José María Sánchez-Verdú: estreno en España de su ópera "Il giardino della vita"
págs. 6-7
Charles Koechlin y los poros del sonido: en el 150º aniversario del nacimiento
pág. 8
Iagoba Fanlo, Pablo Amorós: "la música de la Generación del 27 trascendió las fronteras"
págs. 40-43
"Disputatio pro declaratione virtutis indulgentiarum": se cumplen 500 años de las 95 tesis de Lutero que dieron origen a la Reforma protestante
págs. 80-82
Las cuatro grandes "S": Schütz, Schein, Scheidt... y Praetorius
págs. 84-87
El coral protestante en la música vocal y organística del siglo XVII: todavía hoy se pueden encontrar obras de Lutero que son cantadas por los fieles
págs. 88-91
Bach y la teología luterana sobre las proporciones: se creía que Dios había usado las proporciones de las alturas musicales para la Creación
págs. 92-96
Montserrat Iglesias: "hay que dotar el INAEM de estructuras más eficaces"
págs. 98-102
A mí también me echaron del coro: dificultades y obstáculos en la educación musical
pág. 104
Los inmortalizados: Chaikovski y la invención del fonógrafo
pág. 105
Donny McCaslin: una lección magistral. El saxofonista estadounidense publica un disco cuyo temario recuerda y homenajea a David Bowie
pág. 106
William Alwyn en el cine inglés de postguerra: colaborador habitual de directores como Reed, McKendrick o Lean
pág. 108
pág. 112
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados