págs. 8-15
págs. 16-23
págs. 24-33
págs. 34-41
"Pictura" como "Fictura": autenticidad artística y duplicidad en Raluy
págs. 42-49
págs. 50-57
La obra de arte como acontecimiento: el comitente como autor
págs. 58-67
págs. 68-77
págs. 78-87
"Ego, Regina": un nuevo retrato del patrocinio artístico femenino en Aragón a finales del siglo XI
págs. 88-97
págs. 98-105
Las inscripciones con "me fecit": ¿Artistas o comitentes?
págs. 106-113
págs. 114-121
"Artificem petre": organización del taller y rol del artista en el arte románico
págs. 122-131
págs. 132-139
págs. 140-149
págs. 150-159
págs. 160-169
págs. 170-177
págs. 178-185
págs. 186-193
págs. 194-201
págs. 202-211
"Signum resurrectionis": la transfiguración de la belleza y la búsqueda de la eternidad en la escultura de Jaca
págs. 212-222
El capitel del sátiro: resurrección de la piedra y de la carne
págs. 223-226
págs. 227-233
Imágenes que desaparecen. Cerezo de Río Tirón. La portada a la que le borraron el rostro
Nuria Alfonso García, Jesús Ribate Leal, Marino Pérez Avellaneda, Juan Antonio Olañeta Molina
págs. 234-249
Imágenes que pueden desaparecer. La Clua de Montsec: Las pinturas que dependen de una restauración
págs. 250-255
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados