Los virreinatos americanos: Imagen, Cortes y gestión de la distancia
págs. 9-26
págs. 27-46
págs. 47-66
Revisando tópicos: El Siglo de Oro de la pintura española y la práctica del oficio en los "Centros Menores"
págs. 67-87
Periferia y periferias: Escuela española y escuelas locales en el Museo del Prado (XIX)
págs. 88-95
Estampas y modelos: Copia, proceso y originalidad en el arte hispanoamericano y español en el siglo XVIII
págs. 96-118
págs. 119-144
Un palacio novohispano en la corte madrileña: Tesoros virreinales de la casa ducal de Alburquerque
págs. 145-162
“…Fatiga, y cuidados, y gastos, y regalos…”: Aspectos de la circulación de la escultura napolitana a ambos lados del Atlántico
págs. 163-184
Transgresiones y marginalidad. El arte como reflejo de la visión del "otro". Modelos europeos para los cuadros de castas: Ter Brugghen y Wierix
págs. 185-208
Sobre redes y distancias en la Edad Moderna: Arte y cultura entre España e Hispanoamérica
págs. 209-214
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados