Recreando con técnicas de fotogrametría histórica unha paisaxe megalítica asolagada: o caso do encoro do Salas (Ourense)
Benito Vilas Estévez, Miguel Carrero Pazos, José María Eguileta Franco, Anders Hast
págs. 9-16
Sobre as técnicas de reprodución dos gravados rupestres galaicos ao aire libre
Alia Vázquez Martínez, Benito Vilas Estévez, Miguel Carrero Pazos
págs. 17-24
págs. 25-34
Asentamientos militares romanos en el norte peninsular: aportes de la fotografía aérea histórica, la fotografía satelital y el LiDAR aéreo
págs. 35-44
El «sílex» en el sector noroccidental de la meseta norte: recursos litológicos aprovechados en la Prehistoria
María Natividad Fuertes Prieto, Ana Neira Campos, Esperanza Fernández Martínez, Fernando Gómez Fernández, Diego Herrero Alonso, Eduardo Alonso Herrero
págs. 45-54
págs. 55-64
Evolución del paisaje y acción humana en el noroeste de Portugal durante el Holoceno
Pablo Ramil Rego, José Meireles, Luis Gómez Orellana, Castor Muñoz Sobrino
págs. 65-74
Aportación al estudio arqueozoológico de la Cueva de Arangas (Cabrales, Asturias): los conjuntos paleolíticos de la campaña de 2007
Marián Cueto Rapado, Esteban Álvarez Fernández, Miriam Cubas Morera, Rodrigo Portero Hernández, Paloma Uzquiano Ollero, Pablo Arias Cabal
págs. 75-84
A Cabana (Barreiros, Lugo): primeros datos de un conchero purpurino en la costa cantábrica
Carlos Fernández Rodríguez, María Natividad Fuertes Prieto, Eduardo Ramil Rego, Víctor Bejega García, Eduardo González Gómez de Agüero
págs. 85-94
págs. 95-103
«Ser o no ser» en cabo Busto (Asturias, España): sobre la integridad de los medios edáficos en arqueología
págs. 105-112
págs. 113-122
Esteban Álvarez Fernández, Julián Bécares Pérez, Marián Cueto Rapado, Jesús Francisco Jordá Pardo, Paloma Uzquiano Ollero, Pablo Arias Cabal
págs. 123-132
El poblamiento en el valle del Asón durante la Prehistoria: la cueva del Aspio (Ruesga, Cantabria)
Rafael Bolado del Castillo, Jesús Tapia Sagarna, Marián Cueto Rapado, Diego Gárate Maidagán, Miguel Gutiérrez Medina, César Laplana Conesa, Paloma Uzquiano Ollero, Miriam Cubas Morera, Esteban Álvarez Fernández, Carlos Duarte Simöes, Enrique Gutiérrez Cuenca, José Angel Hierro Gárate, Inés L. López-Dóriga
págs. 133-141
El Megalitismo de Galicia: una visión de síntesis tras dos décadas de investigación
págs. 143-151
Sobre geografía y espacio funerario megalítico en Galicia: aproximación a su interpretación
págs. 153-161
Estudio y caracterización de las cerámicas del yacimiento calcolítico de Las Peñas: (Quiruelas de Vidriales, Zamora)
Daniel Pérez Legido, Miriam Cubas Morera, Miguel Á. Sánchez Carro, Rodrigo Villalobos García
págs. 163-171
págs. 173-182
págs. 183-189
El poblamiento castreño en la montaña leonesa: el caso de La Peña del Castro (La Ercina, León)
Eduardo González Gómez de Agüero, Víctor Bejega García, Fernando A. Muñoz Villarejo
págs. 191-200
Castro de S. Caetano: um importante povoado central nos finais da IIª Idade do Ferro (Monção, norte de Portugal)
págs. 201-208
Acerca de la antigüedad del castro de Coaña (Asturias): las dataciones carbono 14
págs. 209-214
págs. 215-220
El yacimiento galaico-romano de Punta do Castro (Barreiros, Lugo): nuevas aportaciones
Hugo Lozano Hermida, José Manuel Caamaño Gesto, Eduardo Ramil Rego, Sara Barbazán Domínguez
págs. 221-228
págs. 229-238
págs. 239-247
págs. 249-256
Os recursos mineiros e a geografia do conventus de Bracara Augusta: ensaio de síntese
págs. 257-265
La villa romana de Porta de Arcos (Rodeiro, Pontevedra): 45 años de investigación arqueológica
págs. 267-275
Una domus altoimperial en el castro de Chao Samartín (Asturias): quién, cómo y porqué
págs. 277-284
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados