págs. 37-52
Admisibilidad del seguro como mecanismo de garantía en el régimen uruguayo de arrendamientos urbanos
págs. 53-66
Contrayentes vulnerables por inequilibrio subjetivo en la formación y ejecución de los contratos: cambios en los paradigmas contractuales
págs. 67-80
Vulnerabilidad económica del consumidor: del acceso al consumo al sobreendeudamiento, problemática argentina actual necesitada de regulación propia
págs. 81-124
La hipoteca de cosa ajena: distancias y cercanías en las regulaciones de Chile y Uruguay
págs. 125-144
págs. 145-180
págs. 181-190
Las garantías bancarias y el riesgo: un análisis jurídico desde el enfoque del contrato de cuenta plica
págs. 191-200
págs. 201-224
págs. 225-260
Presente y futuro de la financiación mercantil en el deporte profesional: desafíos y oportunidades
págs. 261-292
Las cláusulas de bancabilidad en el financiamiento de proyectos: project finance
págs. 293-320
El consumo empresarial en clave de Derecho de daños: una revista necesaria
págs. 321-352
págs. 353-364
págs. 365-380
págs. 381-396
Teoría del riesgo propio en la práctica de las artes marciales: análisis de aplicabilidad
págs. 397-410
págs. 411-428
La prudencia del Derecho de daños: de la prevención a la precaución
págs. 429-474
págs. 475-524
Daño moral y producto defectuoso: estado legal y jurisprudencial de la cuestión en España
págs. 525-572
Superando las viejas dificultades interpretativas en torno al período de responsabilidad del porteador marítimo: análisis de la ley de navegación marítima española
págs. 573-601
págs. 601-624
págs. 625-668
págs. 669-684
El plan de parentalidad: bases para el ejercicio futuro de la potestad parental, tras la ruptura de los progenitores
págs. 685-724
La identidad filiatoria en clave dinámica: a propósito de la noción de socioafectividad
págs. 725-740
págs. 741-768
págs. 769-797
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados