págs. 3-16
págs. 17-21
La figura del art. 193 bis del Código Penal: su tratamiento y las principales problemáticas derivadas de su formulación legal
págs. 22-38
págs. 39-66
El denunciante no es testigo: análisis a la luz del derecho constitucional y el derecho penal: análisis a la luz del derecho constitucional y el derecho penal
págs. 67-77
págs. 78-80
SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA EN CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO: Amenazas coactivas y lesiones cometidas por el imputado contra su ex pareja. Rechazo de la solicitud. Doctrina de la Corte Suprema. Normas convencionales y constitucionales que rigen la materia (CFCasación Penal)
págs. 81-82
págs. 82-85
SUBROGANCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL: Resolución de falta de mérito. Recurso de apelación. Audiencia. Funcionarios intervinientes. Prohibición de designaciones directas (CNCrim. y Correc.)
págs. 86-88
págs. 89-95
EXCARCELACIÓN: Requisitos (CNCrim.y Correc.)
págs. 96-100
págs. 101-115
Sobre el fallo "Hacienda verde" de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: primer caso sobre esclavitud y trata de personas: primer caso sobre esclavitud y trata de personas
págs. 116-131
ESCLAVITUD: Responsabilidad del Estado. Trabajo de sometimiento. Asimiliación a la figura. Coerción y amenazas. Ausencia de garantías judiciales. Proceso prescripto por la negligencia del Estado demandado (CIDH)
págs. 132-134
Asociación ilícita tributaria: vicisitudes emergentes de su tipificación en la Ley Penal Tributaria argentina
págs. 135-158
págs. 159-163
págs. 164-169
págs. 170-173
págs. 174-178
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados