Presente y futuro de la revolución digital: Las políticas inteligentes pueden atenuar el impacto a corto plazo de la disrupción tecnológica y abrir el camino a los beneficios a largo plazo
págs. 5-8
Un enfoque normativo para las tecnofinanzas: debemos protegernos de los nuevos riesgos sin sofocar la innovación
págs. 9-10
La política monetaria en la era digital: es posible que algún día los criptoactivos reduzcan la demanda de dinero del banco central
págs. 13-16
La fascinación por el lucro: a través del tiempo, un halo místico ha solido envolver las nuevas monedas, y el bitcóin no es la excepción
págs. 18-19
Breve historia de la criptoeuforia: aplicamos a la última moda financiera la taxonomía de las burbujas elaborada por un notable economista
págs. 20-21
La industrialización de la ciberdelincuencia: la piratería solitaria se convierte en negocio establecido
págs. 22-25
¿Qué son las criptomonedas?: la posibilidad de un nuevo tipo de dinero ofrece beneficios y comporta riesgos
págs. 26-27
Tierra fértil para los robots: la combinación de inteligencia artificial y robótica en Japón puede ser la respuesta a la rápida disminución de la fuerza laboral del país, pero, ¿será esto una buena o mala noticia para el trabajo humano?
págs. 28-31
Añadiendo peldaños: la tecnología y la ciencia se refuerzan mutuamente para que la economía mundial alcance cotas cada vez más altas
págs. 32-35
El Sherlock del comercio: Bruce Edwards traza una semblanza de David Donaldson , de MIT, quien no parte de ninguna hipótesis sobre el comercio que no esté basada en los hechos
págs. 36-39
¿Crecimiento o inclusión?: con las políticas correctas, los países pueden procurar ambos objetivos
págs. 42-45
Epidemias y economía: las enfermedades infecciosas nuevas y recurrentes pueden tener amplias repercusiones económicas
págs. 46-49
Correr el velo: en el mundo, alrededor de USD 12 billones corresponden tan solo a inversiones en sociedades fantasma
págs. 50-53
La brecha sí importa: Los puntos de vista discordantes de hombres y mujeres economistas pueden afectar los resultados de las políticas
págs. 54-56
La felicidad en tiempos de bajo crecimiento
Es reseña de:
The Infinite Desire for Growth
Daniel Cohen
Princeton : Princeton University Press, 2018
pág. 57
Es reseña de:
Calculated Values: Finance, Politics, and the Quantitative Age
William Deringer
Cambridge : Harvard University Press, 2018
pág. 58
Es reseña de:
Resurgent Indonesia: From Crisis to Confidence
Vasuki Shastry
Singapur : Straits Times Press Books, 2018
pág. 59
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados