pág. 3
pág. 4
pág. 5
Juanjo Mena: "tengo que escoger muy bien a dónde voy a ir"
págs. 6-7
Kent Nagano: "las barreras culturales desaparecen cuando músicos y artistas se unen para crear algo nuevo"
págs. 8-9
Tullio Serafin: el director que sabía cantar
págs. 10-11
Kaija Saariaho: "con la electrónica se puede hacer todo lo que uno sea capaz de imaginar"
págs. 52-55
Arnau Tomàs: "podrías dedicarte toda la vida a tocar Beethoven y sería algo que realmente merecería la pena"
págs. 68-69
Anna Bonitatibus: "el travestismo no es solo una cosa de la música antigua"
pág. 83
Mikhail Pochekin: "Heifetz es el rey, el más grande violinista del siglo XX"
págs. 86-87
págs. 93-96
págs. 98-100
págs. 101-103
págs. 104-106
Alberto Posadas: "mi actividad en España es casi anecdótica"
págs. 108-110
Teodor Currentzis: "no quiero ser un reproductor ni un historiador, sino un poeta"
págs. 112-114
pág. 116
Leonard Rosenman: el cine desde la periferia (II)
pág. 118
págs. 120-121
pág. 123
pág. 124
Laura Morera, la estrella española del Royal Ballet: "a mis 40 años me siento en lo mejor de mi vida artística"
págs. 126-127
pág. 128
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados