Fotografía y alteridades: a vueltas con los usos de la fotografía y el sentido de los otros
págs. 1-15
Bosquejo de una teoría de antropología de las imágenes: para una nueva “imagen del pensamiento” antropológica
págs. 16-30
"Imágenes, ciencias sociales y alteridad": Entrevista a Sylvain Maresca
págs. 31-37
Evidencia visual: Un séptimo hombre, la generalización especificada y el trabajo del lector
págs. 38-50
págs. 51-59
págs. 60-88
Imágenes revueltas: los contextos de la fotografía digital
págs. 89-102
págs. 103-115
La irreal realidad de lo visto (y previsto): Construcción fotográfica de la identidad y la subjetividad en el siglo XIX
págs. 116-132
Corpi e identità: appunti per un'analisi fenomenologica e visuale della performatività di genere
págs. 133-146
La fotografía participativa como medio de investigación y análisis social: nota etnográfica sobre la experiencia con un grupo de adolescentes en el ámbito educativo
págs. 147-158
Fotografiar graffiti: siguiendo el rastro de “los otros” a través de sus huellas en la ciudad
págs. 159-172
El co-relato de la imagen fotográfica: la arqueología visual como metodología en la exploración de la memoria etnohistórica
págs. 173-188
La construcción del héroe y del antagonista a través de las imágenes: Garibaldi y los bandoleros del sur de Italia 1861-2011
págs. 189-200
“Basta saber algo de nuestra historia...": alteritat colonial a la pel·lícula Misiones de Guinea (Hermic Films, 1948)
págs. 201-217
págs. 218-230
págs. 231-246
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados