La pintura de José Orús como narrativa emancipadora: arte, experiencia y educación en el contexto no formal
Alfonso Revilla Carrasco, Víctor Murillo Ligorred, Nora Ramos Vallecillo
Es reseña de:
Las mujeres artistas en la ciudad de Zaragoza. Obras en museos, colecciones públicas y entidades
Paula Gonzalo Les
Ayuntamiento de Zaragoza, 2019
Díaz Pardo y la recuperación del arte gallego en los artículos de prensa: es reseña de: FANDIÑO VEIGA, Xosé Ramón (ed.), "O ollar clarividente de Isaac Díaz Pardo. Colaboracións xornalísticas (1963-2009)". Santiago de Compostela, Andavira, Consorcio de Santiago, 2018
Inmaculada Real López (res.)
Es reseña de:
O ollar clarividente de Isaac Díaz Pardo. Colaboracions xornalísticas (1963-2009)
Xosé Ramón Fandiño Veiga (ed. lit.)
Santiago de Compostela : Andavira, 2018
Cuando Nadar fue fotógrafo: el vértigo de la modernidad Es reseña de Nadar, Memorias de un fotógrafo. París en los inicios de la fotografía, Madrid, Casimiro, 2019
Es reseña de:
Nadar. Memorias de un fotógrafo. París en los inicios de la fotografía
Madrid : Casimiro, 2019
Es reseña de:
36 vistas del monte Fuji: Fugaku Sanjūrokkei = Fugaku Sanjurokkei
Katsushika Hokusai, Vicente David Almazán Tomás
Sans Soleil, 2019. ISBN 978-84-120097-7-4
Es reseña de:
Frankenstein: un mito literario en diálogo con la filosofía, la ciencia y las artes
Gonzalo M. Pavés (dir.), Tomás Martín (dir.)
Berenice, 2018. ISBN 978-84-17558-24-6
¿Van a creerme alguna vez?: Sara Quintero. Entre las cenizas. Galería La Casa Amarilla. Hasta el 8 de febrero.
Una excelente muestra de pintura española del siglo XIX y principios del XX: Fundación Cristina Masaveu, Madrid
Oteiza y la estatuaria de Arantzazu, 1950-1969: Fundación Museo Jorge Oteiza. Alzuza (Navarra)
Empty Parking Spaces. Iñaki Bergera: Colegio de Arquitectos de Zaragoza
La nueva figuración de Pablo Merchante.: Di Art Gallery. Sevilla
Las formas del olvido. Resultado de un taller, Gema Rupérez: Hasta el 4 de febrero de 2020. Sala Juana Francés, Casa de la Mujer, Zaragoza
Canto da Maia regresa a su isla natal: Museu Carlos Machado, Ponta Delgada (Azores). De abril de 2019 a diciembre de 2021
El exilio republicano español, exposiciones conmemorativas: Nuevos Ministerios y Biblioteca Nacional, Madrid
Anri Sala: AS YOU GO (Châteaux en Espagne). ¡Atención: spoilers!: Centro Botín, Santander
La historia del arte como relato visual. Dejemos de hablar de influencias, solo hay filiaciones retrospectivas: Fundación Juan March de Madrid y Museo Picasso en Málaga
Goya: Arte, pensamiento y voluntad. "Goya: dibujos. Solo la voluntad me sobra": Museo Nacional del Prado. Hasta el 16 de febrero del 2020
Orientalismo: Paraíso soñado e ideal: Museo Carmen Thyssen, Málaga
XI Premio de Expresión Plástica: Fundación UNED de Barbastro (Huesca)
Self-Evidence. Fotografías de Woodman, Arbus y Mapplethorpe.: Scottish National Portrait Gallery, Edimburgo, Escocia
Inteligencia con el lápiz. José Antonio Bernal “15 años de monigotero”: Centro Joaquín Roncal. 28 de noviembre de 2019 - 11 de enero de 2020
El talento siempre destaca: Boom! El cómic aragonés en el mercado americano: Centro de Historias de Zaragoza. 19 de diciembre de 2019 - 23 de febrero de 2020
Cuadros de Gejo, Cuadros de Ignacio Fortún.: Galería Cristina Marín, Zaragoza
Doble exposición de Teresa Ramón.: IAACC Pablo Serrano, Zaragoza
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados