págs. 6-7
La transición a la democracia en Andalucía: La movilización de la sociedad civil
págs. 8-11
Andalucía y la cuestión territorial: los antecedentes del 28F
págs. 12-17
La decisiva movilización de los ayuntamientos: El avance de la democracia se vinculó a la autonomía plena
págs. 18-21
págs. 22-23
Los argumentos del Sí: Razones para una autonomía del 151
págs. 24-25
Los argumentos del No: en contra del artículo 151
págs. 30-35
28 de febrero. La campaña total: Los actores principales de la convocatoria a las urnas
págs. 36-43
págs. 44-45
Andalucía: de la victoria moral a la victoria legal: Andalucía ganó y cambió el Estado autonómico
págs. 46-52
págs. 54-59
págs. 60-65
Los puentes de barcas: Desde la Antigüedad al siglo XX
págs. 66-71
págs. 72-75
págs. 76-79
págs. 80-81
Es reseña de:
El balcón de las golondrinas: El hallazgo de la casa que fue escenario de las Rimas de Bécquer
Alfar, 2019. ISBN 978-84-7898-801-3
pág. 94
El término al- Andalus, siglo tras siglo
Es reseña de:
Al Ándalus y lo andaluz: Al Ándalus en el imaginario y en la narración histórica española
José Antonio González Alcantud
[Córdoba] : Almuzara, 2017. ISBN 978-84-16776-56-6
pág. 95
Masones, republicanos y librepensadores
Es reseña de:
La masonería en el campo de Gibraltar (1902-1942): un espacio de libertad con una nueva sociabilidad democrática
Universidad de Cádiz, Editorial UCA, 2015. Faro de la memoria, 2. ISBN 978-84-9828-758-5
pág. 96
Pensar la cotidianeidad, complejizar la historia
Es reseña de:
Tiempo de dictadura: Experiencias cotidianas durante la guerra, el franquismo y la democracia / coord. por Gloria Román Ruiz, Juan Antonio Santana González
Universidad de Granada, Editorial Universidad de Granada, 2018. Historia. ISBN 9788433863478
pág. 97
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados