¿Qué papel desempeña la Fisioterapia en la pandemia mundial por COVID-19?
Ana Lista Paz, Luz González Doníz, Sonia Souto-Camba
págs. 167-169
Estudio descriptivo de serie de casos sobre los efectos de la exposición a la realidad virtual sobre los signos vitales en adultos mayores sanos
V.A. Yanquen Chaparro, W.A. Villamil Parra, O.L. Montoya Hurtado, L.C. Correa Ortiz
págs. 170-176
Propiedades psicométricas de validez y fiabilidad de un instrumento para la rehabilitación de personas con discapacidad
Paula Andrea Peña Hernández, B. Arenas Quintana, E. Gómez Ramírez, A.P. Calvo Soto
págs. 177-184
Propiedades psicométricas de los cuestionarios de funcionalidad en población deportista con patologías musculoesqueléticas de la extremidad inferior: una revisión sistemática
M.V. Mauri Stecca, J. Bunster, J. Leppe, M. Besomi
págs. 185-202
Efectos del método Pilates en la reducción de caídas, el riesgo y miedo a caer en el adulto mayor: una revisión sistemática
K. Medina Alvarado, Celedonia Igual Camacho, Luis Antonio Villaplana Torres, Clara Blasco Igual
págs. 203-213
Tratamiento de síndrome de impingement subacromial mediante punción seca profunda:: estudio de caso
D. Navarro Sanz
págs. 214-217
Estabilidad en amputación transtibial unilateral. Serie de casos
C.L. Ávila Rendón, L.D. Gallo Cardona, J. Castellanos Ruiz
págs. 218-223
La fisioterapia española en tiempos de pandemia de la COVID-19
Rafael Rodríguez Lozano, M.A. Alcocer-Ojeda, Miguel Moreno Martínez, Noelia Saenz Espinosa
págs. 224-225
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: