El giro del neoliberalismo al neofascismo: universalización y segregación en el sistema capitalista
págs. 19-38
Neoliberalismo: colonización de la subjetividad y obediencia inconsciente
págs. 39-55
Entre la masa del pánico y la articulación populista: conjeturas en torno al lazo social en la época del (pseudo)discurso capitalista
págs. 57-74
págs. 75-92
Promesas de felicidad: individualismos y crisis de las democracias occidentales
págs. 93-108
Autobiografías no autorizadas: Tráfico de almas e incubación del deseo en la fase totalitaria del capitalismo
págs. 109-126
págs. 129-156
Sociedad mutacional / sociedad tanatopolítica / subjetividades desconcertadas: Realidades y paradigmas totalitarios
págs. 157-174
págs. 175-190
Mutaciones del lazo social, metamorfosis del lenguaje y proscripción del sujeto: el caso del Líbano contemporáneo
págs. 191-202
págs. 205-216
Del síntoma al sinthome sin-toma del poder: Una aproximación a la dimensión subjetiva de los Acuerdos de Paz
págs. 217-237
Posiciones de las psicosis en lo social: efectos subversivos y efectos calculados en los discursos establecidos
Julieta De Battista, Nicolás Campodónico, Mercedes Kopelovich
págs. 239-257
págs. 259-268
págs. 271-293
págs. 295-307
págs. 309-328
La angustia: su acústica y su negatividad política
págs. 329-347
págs. 351-372
Una política de lo real: una valerosa mirada que no sucumba a la fascinación
págs. 373-388
Hacia una ontología política feminista: psicoanálisis, feminismo y patriarcado
págs. 398-405
Por una memoria poética compartida: Arte, conflicto y paz en Colombia: entre la poesía y el engaño
págs. 409-436
La legitimación de la violencia: ideologías latentes en el conflicto colombiano desde una perspectiva discursiva
págs. 437-451
págs. 453-484
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados