págs. 7-8
Del trabajo industrial a la organización política: Movimientos huelguísticos de los obreros textiles de Tomé entre 1919 y 1921
págs. 11-28
Intelectuales del Cono Sur en Chile: Perfil de los cientistas sociales brasileños y argentinos radicados en la Universidad de Concepción (1967-1973)
págs. 29-49
págs. 51-70
¿Pobres de derecha? La señora Jacqueline y el mundo popular de Concepción: Trabajo de terreno, clientelismo y movilización electoral 1992-2013
págs. 71-92
Participación obrera, democracia y elecciones: Las luchas por la democratización del Partido Obrero Socialista y del Partido Comunista. Chile, 1912-1925
págs. 93-113
¿Un racismo en la izquierda?: El Partido Socialista, las organizaciones Mapuche y la colonización agrícola (1932-1941)
págs. 115-134
Los usos del discurso anticomunista del peronismo durante el periodo 1951-1955: La infiltración gremial, la cuestión internacional y el conflicto con la Iglesia
págs. 135-151
¿Violencia política o política violenta?: Un debate acerca del uso de los conceptos, a partir del análisis del “Trelewazo” - Trelew, Chubut, Patagonia Argentina, 1972 -
págs. 153-172
Gorka Sebastián Villar Vásquez
Es reseña de:
Gonzalo Vial Correa: Las sinuosidades de una trayectoria intelectual, 1969-1991
Mario Andrés González
RIL editores, 2017
págs. 175-178
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados