págs. 6-7
Vivir y morir en la Andalucía de la Edad Media: La enfermedad y los pertinaces brotes epidémicos
págs. 8-11
La asistencia y los cuidados en el hospital de la peste: Ciencia y caridad frente al contagio
págs. 12-17
La lucha contra el contagio: Política sanitaria en tiempos de epidemia
págs. 18-23
¡De la peste, oh Dios, líbranos!: Presencia y reacciones ante el mal contagioso
págs. 24-27
La fiebre amarilla en Andalucía en el s. XIX: Las distintas oleadas del vómito negro
págs. 28-33
págs. 34-39
La gripe española de 1918-1919: Una revisión desde la la experiencia de la COVID-19
págs. 40-44
Historia se escribe con H de hueso: La paleobiología en los yacimientos arqueológicos andaluces
págs. 46-51
El Ianus Augustus: Un complejo monumental en la frontera de la Bética
Juan Pedro Bellón Ruiz, Miguel Ángel Lechuga Chica, María Isabel Moreno Padilla, Carolina Castuera Bravo
págs. 52-55
págs. 56-59
Pedro de Mena y Medrano: Entre la belleza idealizada y el realismo naturalista
págs. 60-65
págs. 66-69
págs. 70-75
págs. 76-79
págs. 80-83
Libros protestantes en la Andalucía del siglo XIX: El camino a la libertad religiosa
págs. 84-89
págs. 90-93
Nebrija, una asignatura pendiente con un gran andaluz
Es reseña de:
La pasión de saber: Vida de Antonio de Nebrija
Universidad de Huelva, 2019. Biblioteca biográfica del Renacimiento español, 1. ISBN 978-84-17776-61-9
págs. 94-95
El impacto de la imprenta en Andalucía
Es reseña de:
Historia de la edición y la lectura en Andalucía: (1474-1808) / coord. por Manuel Peña Díaz, Pedro Ruiz Pérez, Julián Solana Pujalte
Universidad de Córdoba, UCOPress, 2020. ISBN 978-84-9927-583-3
págs. 96-97
Un relato sobre el socialismo andaluz construido desde la base
Es reseña de:
Rafael Salinas y los primeros socialistas malagueños
Universidad de Málaga (UMA), 2020. Studia Malacitana, 52. ISBN 9788413350295
pág. 97
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados