Preludios de la independencia. Aportes de jesuitas y agustinos a las reformas educativas neogranadinas del siglo XVIII1
Carlos Arnulfo Rojas
28 págs.
El Cisma del Socorro:: poder local y patronato republicano
José Alejandro Cifuentes, Leonardo Miguel Hernández
Francisco Xavier de Lizana y Beaumont. El discurso ideológico de un arzobispo-virrey en México, 1803-1810
Alfonso Rubio Hernández
38 págs.
La religión al servicio de la política. Tres eclesiásticos en la independencia de la Nueva Granada, 1810-18161
Francy Juliet Ramírez
Los curas de parroquia de Valladolid de Michoacán ante la guerra de independencia, 1810-1821
Ismael Hernández González
Religión, religiosidad e Iglesia vistas por viajeros extranjeros. Colombia en tiempos de Independencia.
José David Cortés Guerrero
Nombrando las desviaciones para fijar adhesiones. Una interpretación de las circulaciones de la herejía y de la condena a los herejes desde la ciudad de Bogotá, 1819-18261
Jeferson Jesid Díaz Sastre
La fidelidad del clero neogranadino durante la transición de la Independencia
Nectalí Ariza
La plata es en la botánica, como en todas las cosas, el gran resorte1.El comercio de las quinas en la formación de Francisco
José Antonio Amaya, Julián Leonardo Rendón, Michel Lille
Cerca de la revolución colombiana. Repensando el unirismo de Jorge Eliécer Gaitán (1933-1935)1
Cristian Acosta Olaya
Campaña presidencial, prensa y gaitanismo, 1944-1946
Adriana Rodríguez Franco
Bernard Lavalle (dir.). Los virreinatos de Nueva España y del Perú (1680-1740) : un balance historiográfico. Madrid: Casa de Velázquez, 2009, VIII-208
Juan Camilo Galeano
Plata Quezada, William. Vida y muerte de un convento. Religiosos y sociedad en la Nueva Granada. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 2019. p. 485.
Daniel Andrés Zambrano
Sermones patrióticos en el comienzo de la República de Colombia, 1819-1820. Armando Martínez Garnica (Compilador), Academia Colombiana de Historia-Archivo General de la Nación, 2020, 2 tomos.
Roger Pita Pico
Cultura política y subalternidad en América Latina. James Sanders, Ishita Banerjee, Saurabh Dube, Jorge Conde Calderon, Luis Ervin Prado Arellano, Pamela S. Murray, María Victoria Dotor Robayo. Editorial UPTC. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colom
Aneth Acuña Noguera
Parada, Alejandro E. Lectura y contralectura en la Historia de la Lectura. Villa María, Córdoba: Eduvim, 2019, 117 p.
Alfonso Rubio
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: