págs. 431-433
págs. 436-437
El paso de Nuestro Padre Jesús de la Salud: Descripción iconográfica
págs. 438-441
La Hermandad de la Candelaria en la música procesional: Recopilación y estudio de las marchas para banda de plantilla completa
págs. 442-446
La pieza que faltaba: En torno al retablo cerámico del Señor de la Salud en la fachada de San Nicolás
págs. 447-448
El Pregón del Cofrade: Historia de la exaltación cofradiera que organiza la Hermandad de la Candelaria
págs. 449-453
En torno a los orígenes de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Candelaria: Una aventura devocional impulsada por un heterogéneo grupo de sevillanos
págs. 454-458
págs. 459-463
Los cultos internos de la Hermandad de la Candelaria: El quinario como origen de la devoción al Señor y germen de la hermandad
págs. 464-466
La huella de la Hermandad de la Candelaria en la iglesia parroquial de San Nicolás de Bari de Sevilla y viceversa: Cien años de feliz convivencia
págs. 467-471
El barman Perico Chicote (1899-1977) y la Hermandad de la Candelaria: Su influencia en el acercamiento de personalidades e instituciones de Madrid a la hermandad sevillana
págs. 472-477
págs. 478-482
págs. 483-486
La Hermandad de la Candelaria en el archivo gráfico de Jesús Martín Cartaya: Crónica de una época
págs. 487-491
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados