págs. 3-27
págs. 28-82
págs. 83-99
págs. 100-130
págs. 131-150
págs. 151-159
Colonialidad como emparentamiento y limpieza de sangre: un breve estudio sobre los aportes de Santiago Castro-Gómez.
págs. 160-175
págs. 176-187
págs. 188-196
Los medios, el espectador y la narración: Poderes sutiles.
págs. 197-224
págs. 225-247
págs. 248-261
págs. 262-292
págs. 293-313
Gris: metáfora, símbolo y relato en (inter)acción.
págs. 314-334
Olvido, rechazo y marginación en dos obras del teatro histórico mexicano: Felipe Ángeles de Elena Garro y El día más violento de Bárbara Colio.
págs. 335-357
págs. 358-382
págs. 383-416
págs. 417-447
págs. 448-475
págs. 476-491
págs. 492-519
págs. 520-549
págs. 550-564
págs. 565-587
Reflexiones fenomenológicas: más allá de la tecnificación del turismo y la mercadotecnia.
págs. 588-604
El cuerpo abortado: retórica fotográfica en la película Roma.
págs. 622-640
Gabino Cárdenas Olivares, Carmina Alejandra García Serrano, Francisco Javier Ponce Martínez, Edith Pulido Alcaraz
págs. 641-674
La Concretización de la Justicia Ambiental: Caso del Rio Santiago en los Municipios de El Salto y Juanacatlán
Elizabeth Leticia Souza Mosqueda, Martín Moreno Reynaga, Angélica Jesús Ceceña Altamirano, Cynthia Ramírez Ramírez, Daland Alexis Franco Vázquez
págs. 675-705
Los estereotipos sobre los músicos en Guadalajara: la percepción de los profesionales de la música y la incidencia en sus carreras.
págs. 706-736
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados