págs. 9-17
págs. 18-30
págs. 31-38
págs. 41-45
págs. 46-53
págs. 54-61
págs. 62-69
págs. 70-76
págs. 77-84
págs. 131-134
págs. 137-150
págs. 151-159
págs. 160-168
La saga / fuga de GHB: una aproximación al ensayo bayaliano
págs. 169-178
págs. 179-188
Luis Landero: "Bayal y yo nos entendemos con pocas palabras, como los héroes de los wésterns crepusculares"
págs. 189-195
La subversión del héroe: los cuentos de Gonzalo Hidalgo Bayal
págs. 196-202
págs. 203-211
Un evangelio kafkiano y carnavalesco: "Paradoja del interventor"
págs. 212-218
págs. 219-224
págs. 225-230
págs. 231-236
págs. 237-239
págs. 240-250
págs. 251-264
Vicente Rojo: "Uso la geometría como un lenguaje: el que está en los orígenes"
págs. 267-281
Álvaro Valverde: "La poesía necesita poco para ser"
págs. 282-296
págs. 299-306
págs. 321-333
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados