Nota preliminar. Hijas del sol. Escritoras, traductoras, polemistas en la España ilustrada: nuevas vías de estudio para las escritoras del XVIII en la tercera década del siglo XXI
págs. 7-24
Nota preliminar. Mujeres del XVIII en «Dieciocho»: cuatro décadas de recuperación de la escritura femenina
págs. 25-41
La voz poética de María Gertrudis Hore: mecanismos de enunciación e identidad autorial
págs. 43-83
págs. 85-105
Las «Obras poéticas» de Ana de San Jerónimo: textos y contextos de la representación autorial
págs. 107-140
págs. 141-168
págs. 169-198
págs. 199-231
págs. 233-270
Recuperar un retrato perdido: Josefa Mónica Fernández de Alvarado y Lezo, marquesa de Espeja (1765-1826), traductora de Zanotti, Condillac y Erasmus Darwin
págs. 271-308
págs. 309-342
Orientalismo y perspectiva de género en el teatro ilustrado español: la tragedia «Ali-Bek» (1801) de María Rosa de Gálvez
págs. 343-381
págs. 385-419
Las «Apuntaciones autobiográficas» de Tomás de Iriarte: fuente de información para su artículo en la «Biblioteca de autores canarios» de José de Viera y Clavijo
págs. 421-449
El Abate y el Embajador: La amistad vienesa de Viera y Clavijo y el Conde de Aguilar
págs. 451-474
págs. 475-497
págs. 499-526
págs. 527-555
págs. 557-597
Fernando Durán López (res.)
Es reseña de:
Diccionario razonado: manual para inteligencia de ciertos escritores que por equivocación han nacido en España : aumentado con más de cincuenta voces, y una receta eficacísima para matar insectos filosóficos : obra útil y necesaria en nuestros días : [Cádiz, 1811]
Marieta Cantos Casenave (ed. lit.)
Editorial Renacimiento, 2021. Iluminaciones (filología, crítica y ensayo), 151. ISBN 978-84-18818-34-9
Bartolomé José Gallardo, Alberto Romero Ferrer (ed. lit.), Daniel Muñoz Sempere (ed. lit.)
Trea, 2022. Piedras angulares. ISBN 978-84-18932-29-8
págs. 601-606
Es reseña de:
Sobre géneros dramáticos en la España de la Ilustración
Jesús Cañas Murillo, Miguel Ángel Lama Hernández (ed. lit.), José Roso Díaz (ed. lit.)
Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 2021. ISBN 978-84-9127-089-8
págs. 607-613
Es reseña de:
La poesía y la policía. Las redes de comunicación en el París del del siglo XVIII
Madrid : Clave Intelectual, 2021
págs. 615-618
Es reseña de:
Cultura académica y monarquía en el siglo XVIII / coord. por Juan Díaz Álvarez
Trea, 2020. ISBN 978-84-18105-36-4
págs. 619-622
Es reseña de:
Ceán Bermúdez y la historiografía de las bellas artes / David García López (dir.), Elena Santiago Páez (dir.)
Trea, 2020. Estudios Históricos La Olmeda. Piedras Angulares. ISBN 978-84-18105-30-2
págs. 623-626
Es reseña de:
La decoración ideada por François Grognard: para los apartamentos de la duquesa de Alba en el palacio de Buenavista / Concepción Herrero Carretero (aut.), Alvaro Molina Martín (aut.), Jesusa Vega (aut.)
Casa de Velázquez, 2020. Collection de la Casa de Velázquez, 177. ISBN 978-84-9091-445-8
págs. 627-632
Es reseña de:
Monarquías ibéricas, poderes y territorios: instituciones, nobleza y dinámica política / coord. por María López Díaz
Sílex, 2021. ISBN 978-84-18388-69-9
págs. 633-636
Esther MARTÍNEZ LUNA (ed.). «Estudios culturales y literarios del mundo hispánico. En honor a José Checa Beltrán»: Madrid: CSIC, 2021, págs. 632
Rodrigo Olay Valdés (res.)
Es reseña de:
Estudios culturales y literarios del mundo hispánico: en honor a José Checa Beltrán / Esther Martínez Luna (ed. lit.), José Checa Beltrán (hom.)
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, 2021. ISBN 978-84-00-10911-0
págs. 637-643
Ramón María Alvargonzález Rodríguez
Es reseña de:
Viajes, discursos y mapas: estudios sobre la obra geográfica de Gaspar Melchor de Jovellanos
Peter Lang, 2020. Tradición clásica y humanística en España e Iberoamérica, 18. ISBN 9783631842089
págs. 645-649
Cristina ROLDÁN FIDALGO, «El espectáculo de la variedad: la folla en los teatros de Madrid del siglo XVIII», Madrid, Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII / Maia Ediciones, 2021, 472 págs.
Es reseña de:
El espectáculo de la variedad: la folla en los teatros de madrid del siglo XVIII
Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII, 2021. ISBN 978-84-92724-86-4
págs. 651-655
Contribución al epistolario de Jovellanos: tres cartas inéditas y dos recuperadas (1775-1797)
págs. 659-676
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados