Componentes del paisaje como predictores de cubiertas de vegetación: estudio de caso del estado de Michoacán, México
Pensamiento geográfico en América Latina: retrospectiva y balances generales
Fluoruro en el agua subterránea: niveles, origen y control natural en la región de Tenextepango, Morelos, México
Rafael Huízar Alvarez, J. Joel Carrillo Rivera, Faustino Juárez Sánchez
Alberto Méndez Méndez, Arturo García Romero, Manuel Antonio Serrano de la Cruz Santos-Olmo, María Verónica Ibarra García
Zonificación agroecológica del Coffea arabica en el municipio Atoyac de Álvarez, Guerrero, México
Humberto Antonio González González, José Ramón Hernández Santana
The production of vulnerability to landslides: the risk habitus in two landslide-prone neighborhoods in Teziutlan, Mexico
La gestión territorial del patrimonio industrial en Castilla y León (España): fábricas y paisajes
Paz Benito del Pozo, Basilio Calderón Calderón, Henar Pascual Ruiz-Valdepeñas
Pfeifer, K. y P. Niki (Eds.: 2013), Forces of Nature and Cultural Responses, Springer Science, Dordrecht, 213 p., ISBN 978-94-007-4999-3, doi: 10.1007/978-94-007-5000-5
Favila Vázquez, M. (2016), Veredas de mar y río: navegación prehispánica y colonial en los Tuxtlas, Veracruz, Universidad Nacional Autónoma de México-Coordinación de Estudios de Posgrado, México, 288 p., ISBN 978-607-02-7639-2
Exposición fotográfica: “Pescar en el Vizcaíno. Imágenes desde la geografía de un paisaje mexicano”, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Cd. Mx., 15 de febrero-4 de marzo 2016
Mesa Redonda: “Sujetos étnicos y procesos migratorios y socio-territoriales en la frontera México-Estados Unidos”, Instituto de Geografía, UNAM, 14 de abril de 2016
Primer Seminario Internacional: “Representaciones cartográficas de ciudades en la investigación”, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco y Universidad Autónoma de la Ciudad de México Centro Histórico, Cd. Mx., 2-4 mayo 2016
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados