Un acercamiento al Codex Aeroscriptus Ehrenbergensis a través de una mirada poscolonial: Felipe Ehrenberg, frontera e identidad
7 págs.
Between malocas and malones: Indigenous resistance through violence as a response to colonial violence in 17-century
8 págs.
The American Constitution and the Spanish Constitutions of 1812 and 1978: Changes and structures explained through the uncertainty avoidance dimension and other cultural dimensions
8 págs.
Visiones históricas de la solidaridad en el S. XX: Desarrollo y cooperación internacional a través de los boletines informativos de Manos Unidas
8 págs.
Guernica, Lorca and the 1939-1945 test: The Spanish Civil War in Portuguese textbooks
9 págs.
El ceutí Diego de Peñalosa y su legado americano: Una historia en conexión a ambos lados del Atlántico
9 págs.
La democracia representativa: 1958-1998, en el pensamiento liberal venezolano contemporáneo: Valoración crítica
9 págs.
José Filgueira Valverde (1928-1976): Su experiencia como profesor humanista
9 págs.
El buque escuela Juan Sebastián Elcano en las orillas de Japón: Diplomacia transnacional en 1935
10 págs.
Mujeres, igualdad y educación: Un modelo de persona y sociedad en escritos cristianos del siglo I
Francisco Javier Jiménez Ríos, Nazaret Martínez Heredia, Ana Emilia Amaro Agudo, Gracia González Gijón
11 págs.
12 págs.
12 págs.
Una aproximación a la idea de amistad en el epistolario de Paulino de Nola: El enfoque singular de la amistad cristiana en el periodo tardoantiguo
12 págs.
14 págs.
La historia que se prefiere contar: Adaptación de la figura del Cid en un texto didáctico-moral del siglo XV
14 págs.
Scenes and Adventures in Spain: La España de la Primera Guerra Carlista: La experiencia de un corresponsal británico
15 págs.
Permanencias y alteraciones en la ciudad ocupada: cartografía de la Sevilla napoleónica
15 págs.
Análisis de portadas en revistas de información general durante la Segunda República
Juan Miguel Sánchez Vigil, María Olivera Zaldúa, Lara Nebreda Martín
15 págs.
Dificultades inherentes a la comprensión de la Historia: Propuestas para mejorar la comprensión a través de la Lectura Fácil
16 págs.
La mujer campesina anarquista: estudio de los roles de género y estética en la revista Mujeres Libres (1936-1938)
17 págs.
NO-DO como afianzador de identidades culturales locales: La imagen del legado artístico y monumental murciano en la cinematografía oficial franquista
21 págs.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados