págs. 5-7
Introducción, somos lo que comemos: el significado social del consumo de alimentos y bebidas
págs. 11-16
El consumo de alimento como estrategia social: recetas para la construcción de la memoria y la creación de identidades
págs. 17-39
La explotación de los vegetales como recurso alimenticio durante la prehistoria: datos y reflexiones
págs. 41-54
Apropiación, sacrificio, consumo y exhibición ritual de los animales en el polideportivo de Martos: sus implicaciones en los orígenes de la desigualdad social
Juan Antonio Cámara Serrano, Rafael Lizcano Prestel, Cristóbal Pérez Bareas, Encarnación Gómez del Toro
págs. 55-90
No sólo cerveza: nuevos tipos de bebidas alcohólicas indentificados en análisis de contenidos de cerámicas campaniformes del valle de Ambrona (Soria)
Manuel Á. Rojo Guerra, Rafael Garrido Pena, Iñigo García-Martínez de Lagrán
págs. 91-105
Cohesión y distancia social: el consumo comensal de bóvidos en el ritual funerario de las sociedades argáricas
págs. 107-123
¿Carne, drogas o alcohol?: calderos y banquetes en el bronce final de la Península Ibérica
págs. 125-162
págs. 163-188
págs. 189-215
El poblado y necrópolis argáricos del Cerro de la Encina (Monachil, Granada): las campañas de excavación de 2003-05
Gonzalo Aranda Jiménez, Fernando Ricardo Molina González, Sergio Fernández Martín, Margarita Sánchez Romero, Ihab Al Oumaoui, Sylvia Alejandra Jiménez Brobeil, María Gracia Roca Rodríguez
págs. 219-264
Las actividades de mantenimiento en los contextos fortificados de Peñalosa
Eva Alarcón García, Margarita Sánchez Romero, María Auxiliadora Moreno Onorato, Francisco Contreras Cortés, Luis Arboledas Martínez
págs. 265-296
Nuevas aportaciones al estudio del control del agua en la Edad del Bronce: la cisterna de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén)
María Auxiliadora Moreno Onorato, Francisco Contreras Cortés, Juan Antonio Cámara Serrano, Luis Arboledas Martínez, Eva Alarcón García, Margarita Sánchez Romero
págs. 297-316
págs. 317-356
págs. 357-370
Castellón alto (Galera, Granada): puesta en valor de un yacimiento argárico
págs. 371-395
Margarita Sánchez Romero (ed.) Arqueología de las mujeres y de las relaciones de género.: Complutum 18, Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 2007, pp. 119. ISSN: 1131-6993.
Es reseña de:
Arqueología de las mujeres y de las relaciones de género
Complutum, ISSN-e 1988-2327, ISSN 1131-6993, Nº 18, 2007, págs. 163-165
págs. 399-403
EXPOSICIÓN “Las Mujeres en la prehistoria”. CICLO DE CONFERENCIAS “La imagen de las mujeres en la Prehistoria: Miradas desde el presente e imágenes del pasado”. Universidad de Granada-Parque de las Ciencias de Granada. 16-30 de abril de 2008.
Margarita Sánchez Romero, Begoña Soler Mayor, Francisco Contreras Cortés, Eva Alarcón García
págs. 405-409
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados