La Biblioteca de Humanidades de la Facultad de Geografía e Historia, 1992-2022: 30 aniversario del traslado al edificio actual
págs. 13-23
Introducción. Prácticas de nacionalización y cultura visual en la época contemporánea: nuevas fuentes y miradas
págs. 27-32
Conocer, exhibir y aprehender visualmente el territorio nacional: la monarquía isabelina (1833-1868), una Galería de costumbres de todas las provincias de España de Manuel Rodríguez de Guzmán (1818-1867) y otras imágenes de la nación en Palacio
págs. 33-60
El pintor patriótico y la arquitectura monumental: la lectura en clave nacional de los paisajes de Genaro Pérez Villaamil (1833-1856)
págs. 61-82
Memoria y “justo tributo”: las galerías de retratos en los ministerios españoles (1833-1931)
págs. 83-105
Culturas políticas: conmemorar y socializar sentimientos hacia la patria durante la llegada del liberalismo en Portugal, 1820-1836
págs. 107-131
págs. 133-161
Imperial, católica y moderna. La imagen de España en la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929
págs. 163-183
págs. 185-205
Crianza externa de la inclusa de Madrid: lactancia asalariada en un pueblo de Ávila, entre el control social y la represión
págs. 207-226
págs. 227-250
Con la Cruz (de los Caídos) a cuestas.: Los destacamentos penales de Cuelgamuros (1943-1950)
págs. 251-275
Los campos de concentración y exterminio en el Estado Independiente de Croacia: guerra y genocidio, 1941-1945
págs. 277-299
Poder totalitario y libertad de conciencia en el primer franquismo: relaciones entre el Opus Dei y la Falange
págs. 301-319
La configuración de la clase trabajadora navarra durante el tardofranquismo.: Una visión desde el materialismo histórico
págs. 321-345
La ciudad de los muchos Franciscos.: De lógicas y genealogías de la violencia, entre los tribunales militares franquistas y los archivos de la democracia
págs. 347-375
Piedra, papel, memoria. La memoria colectiva en la historia a través del análisis icono-simbólico de los imaginarios colectivos: una propuesta teórica
págs. 377-404
págs. 405-422
págs. 423-430
Nuevos documentos, viejas polémicas: Perspectivas historiográficas opuestas acerca de los silencios de Pío XII
págs. 431-436
Los movimientos estudiantiles latinoamericanos durante los Global Sixties: una revisión sistemática
págs. 437-449
Anchorena Morales, Óscar: En busca de la democracia. El republicanismo en Madrid (1874-1923). Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2022. 511 pp.
Àlex Pocino Pérez (res.)
Es reseña de:
"En busca de la democracia: el republicanismo en Madrid : 1874-1923"
Óscar Anchorena Morales, Juan Pro (pr.)
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2022. Política y Sociedad en la Historia de España . ISBN 978-84-259-1957-2
págs. 451-453
Escauriaza Escudero, Ana: Violencia, silencio y resistencia. ETA y la Universidad (1959-2011). Madrid, Tecnos, 2022. 451 pp.
Santiago de Navascués Martínez
Es reseña de:
Violencia, silencio y resistencia: ETA y la Universidad (1959-2011)
Tecnos, 2022. ISBN 978-84-309-8680-4
págs. 455-457
Fuentes Codera, Maximiliano: España y Argentina en la Primera Guerra Mundial. Neutralidades transnacionales. Madrid, Marcial Pons, 2022. 317 pp.
Es reseña de:
España y Argentina en la Primera Guerra Mundial. Neutralidades transnacionales.
Maximiliano Fuentes Codera
Marcial Pons, 2022
págs. 459-462
García Sánchez, Jorge: Byron Khun de Prorok. Arqueólogo y explorador de civilizaciones perdidas. Madrid, Sílex, 2022. 732 pp.
Es reseña de:
Byron Khun de Prorok. Arqueólogo y explorador de civilizaciones perdidas
Jorge García Sánchez
Silex, 2022
págs. 463-466
Jiménez Herrera, Fernando: El mito de las checas. Historia y memoria de los comités revolucionarios (Madrid, 1936). Granada, Comares, 2021. 280 pp.
Es reseña de:
El mito de las checas. Historia y memoria de los comités revolucionarios (Madrid, 1936)
Fernando Jiménez Herrera
Comares, 2021
págs. 467-469
López López, Francisco Manuel y Alarcón Martínez, José Manuel: La Paz no nace cuando la Guerra termina. Guerra Civil y represión en Roquetas de Mar (Almería) 1936-1945. Editorial Universidad de Almería, 2021. 487 pp.
Es reseña de:
La paz no nace cuando la guerra termina: Guerra Civil y represión en Roquetas de Mar (Almería) 1936-1945
Francisco Manuel López López, José Manuel Alarcón Martínez
Universidad de Almería, Editorial Universidad de Almería (edual), 2021. Historia, 30. ISBN 978-84-1351-111-5
págs. 471-473
Martínez Rus, Ana: Edición y compromiso. Rafael Giménez Siles, un agitador cultural. Sevilla, Renacimiento, 2022. 634 pp.
Es reseña de:
Edición y compromiso: Rafael Giménez Siles, un agitador cultural
Editorial Renacimiento, 2022. ISBN 978-84-19231-47-5
págs. 475-476
Medina-Ruiz, Israel-David; Pinto Tortosa, Antonio Jesús; Ravina Ripoll, Rafael y Rodríguez Martín, Nuria (Eds.): Los ingenieros en la Europa del Sur (siglos XVIII-XX). Valencia, Tirant lo Blanch, 2022. 390 pp.
Es reseña de:
Los ingenieros en la Europa del Sur (siglos XVIII-XX) / coord. por Israel David Medina Ruiz, Antonio J. Pinto Tortosa, Rafael Ravina Ripoll, Nuria Rodríguez Martín
Tirant lo Blanch, Tirant Humanidades, 2022. ISBN 978-84-19226-07-5
págs. 477-479
Oliver Olmo, Pedro: Ejerzitorik Ez – No a los Ejércitos. Objeción de conciencia y lucha antimili en Navarra (1974-1989), Pamplona, Gobierno de Navarra, 2022. 206 pp.
Es reseña de:
Ejerzitorik ez - No a los ejércitos: Objeción de conciencia y lucha antimili en Navarra (1974-1989)
Gobierno de Navarra, 2021. ISBN 978-84-235-3613-9
págs. 481-482
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados