América y utopía: del espacio geográfico medieval al espacio utópico renacentista
págs. 6-14
Tradición y renovación: los polos de la vanguardia latinoamericana
págs. 15-16
págs. 17-24
El cuento de Rafael Arévalo Martínez: "Deconstrucción" del modernismo en los lindes de la vanguardia
págs. 25-30
Los "brotes de poesía": notas sobre los primeros textos de Felisberto Hernández
págs. 31-36
Ironía y abstracción en la poesía colombiana: Luis Carlos López y León de Greiff
págs. 37-46
Dos imágenes de vanguardia en la poesía de Borges, Huidobro, Apollinaire y Guillermo de la Torre: el "avión" y la "luz eléctrica"
págs. 47-54
págs. 55-58
págs. 59-64
págs. 65-74
págs. 75-82
Narrativa estridentista: una novela intransferible de Arqueles Vela
págs. 83-90
págs. 99-102
págs. 103-108
"La muerte de Narciso" o el símbolo fatal de la autoconciencia: Ovidio, Schlegel, Valéry, Lezama
págs. 109-116
págs. 117-126
Las provincias del aire (1956): un preludio de silencio
págs. 127-132
págs. 133-140
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados