págs. 321-322
págs. 323-323
págs. 324-324
págs. 325-327
Augusto Supervía Caparrós, Andrea Martínez Baladrón, Francisca Córdoba, Francisco Callado Moro, Victoria Lobo Antuña, Jordi Puiguriguer Ferrando, Elena Fuentes, Valle Molina Samper, A.F. Caballero Bermejo, Susana Vert, Francisco José Ruiz Ruiz, Francisco Javier Guijarro Eguinoa, Beatriz Martín Pérez, Samuel Olmos Soto, Guillermo Burillo Putze, María Teresa Maza Vera, Oriol Pallás Villaronga, Benjamín Climent Díaz, Maider Igartua Astibia, Edith Cristina Gutiérrez, Santiago Nogué Xarau, Ana Ferrer Dufol
págs. 328-334
Predictores de evolución no adversa en pacientes con COVID-19: escala CoNAE (COVID-19 non-adverse evolution)
Esther Pulido Herrero, Nere Larrea, Susana García Gutiérrez, Maria Soledad Gallardo Rebollal, Julio Javier Gamazo Río, Mª Pilar Gascón Lecha, María José Legarreta, Ane Villanueva Etxebarria, José María Quintana López
págs. 335-344
Teresa López Sobrino, Axel Gázquez Toscano, María Soler Selva, Marta Parellada Vendrell, Ana García Alvarez, Rut Andrea
págs. 345-352
Juan Manuel Cánovas Pallarés, José Antonio Ruiz Fernández, Inmaculada Galián Muñoz, María Dolores Beteta, Manuel Pardo Ríos, Bartolomé Llor Esteban
págs. 353-358
Manejo de la fibrilación auricular en los servicios de urgencias hospitalarios: actualización a 2023 del consenso de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias (SEMES), la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)
Alfonso Martín, David Calvo, Pilar Llamas, Vanessa Roldán Schilling, Rocio Cózar-León, Amparo Fernández de Simón, P. Avila, Carmen del Arco Galán, Elena Arbelo Lainez, Pascual Piñera Salmerón, Blanca Coll-Vinent
págs. 359-377
Antibióticos para el tratamiento de la COVID-19
Maria Popp, Miriam Stegemann, Manuel Riemer, Maria Inti Metzendorf, Carolina Soledad Romero García, Agata Mikolajewska, Peter Kranke, Patrick Meyboh, Nicole Skoetz, Stephanie Weibel
págs. 378-380
La ivermectina para la prevención y el tratamiento de la COVID-19
Maria Popp, Stefanie Reis, Selina Schießer, Renate Ilona Hausinger, Miriam Stegemann, Maria Inti Metzendorf, Peter Kranke, Patrick Meyboh, Nicole Skoetz, Stephanie Weibel
págs. 381-383
Las emergencias médicas en la antigüedad: los antecedentes de procedimientos aún vigentes
págs. 384-387
Encuesta DISQUATOX sobre la disponibilidad de antídotos en los centros hospitalarios de Cataluña
Maria Àngels Gispert Ametller, Raquel Aguilar Salmerón, Anna Mª Jambrina Albiach, Milagros García Peláez, Emilio Salgado, Núria Pi Sala
págs. 388-391
Delphine Douillet, Stéphane Gennai, Yann-Erick Claessens, M. Hachez, Andrea Penaloza, M. Sebbane, A. Gagnepain, Jean-François Morin, Anthony Chauvin, Emmanuel Montassier, Pierre Clément Thiebaud, Mathieu Violeau, Hery Andrianjafy, Dominique Savary, Jérémie Riou, Pierre-Marie Roy
págs. 391-394
Efectos adversos de la interacción triple whammy detectados en un servicio de urgencias hospitalario
David García González, Ana María Martín Suárez, Juan José Salvador Sánchez, Jesús Ángel Sánchez Serrano, María Victoria Calvo Hernández
págs. 394-396
Ingestión de espuma de poliuretano expansible
Patricia Marrero Marrero, María de los Angeles López Hernández, Lázaro Fernández López, Rafael Sabatel Hernändez, Luciano Jonathan Delgado Plasencia, Guillermo Burillo Putze
págs. 397-398
Uso de los bloqueos locorregionales por parte del urgenciólogo
Alberto Oviedo García, Margarita Algaba Montes, Pablo Breiel Carmona González
págs. 398-399
Fentanilos, xilacina y benzodiacepinas: un nuevo riesgo para las emergencias
Jose Cárdenas Quesada, Marta Torrens Melich, Magí Farré Albaladejo
págs. 400-400
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados