Presentación
José Ricardo Bernal Lugo
págs. 5-6
Dossier: Reflexiones sobre el estatus contemporáneo de la filosofía política. Introducción
Ernesto Cabrera García, Mario Alfredo Hernández Sánchez
págs. 7-11
¿Qué es (y qué puede ser) filosofía política? Una tipología a partir (y en contra) del pensamiento de Leo Strauss
Ernesto Cabrera García
págs. 13-35
Practicar la teoría y teorizar la práctica: la filosofía política y el abordaje de la precariedad
Octavio Martínez Michel, Mario Alfredo Hernández Sánchez
págs. 37-62
Hacia una distinta comprensión del ámbito político. Algunas consideraciones gadamerianas desde el diálogo prudente
Mario Díaz Domínguez, José Antonio Mateos Castro
págs. 63-82
¿Es Theodor W. Adorno un pensador interdisciplinario? Diez tesis sobre teoría crítica y las disciplinas particulares Is Theodor W. Adorno an interdisciplinary thinker? Ten theses o
Stephanie Graf
págs. 83-95
Narrar la filosofía: la esperanza liberal de Richard Rorty
Juan Francisco Yedra Aviña
págs. 97-122
Pensar el presente de manera crítica: apuntes desde la reflexión filosófico-feminista para la filosofía política contemporánea
Fernanda Liceth Zavala Mundo
págs. 123-139
¿Libertad o seguridad?: el dilema de las democracias frente al terrorismo contemporáneo
Luis Adolfo Gaspar Barrios
págs. 141-166
La imposibilidad del cristianismo. Los límites de la contemporaneidad en “El evangelio de los sufrimientos”, de Kierkegaard
Lucero González Suárez
págs. 167-184
Naturaleza y genio como símbolos en Kant: la interpretación simbólica de Gilles Deleuze de la Crítica del juicio
Felipe Andrés Matti
págs. 185-202
“Eutifrón” y “Eutidemo” de Platón son filosofía teatral
Antonio Usero Vilchez
págs. 203-215
Invertir con causa: ¿es posible ganar en la bolsa de valores mientras se lucha contra el sistema? Un análisis de tres figuras en el mercado financiero: el indignado, el Übermensch y el emprendedor
Antonio Hernández Vélez Leija
págs. 217-238
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: