Observatorio Universitario de Conductas Alimentarias de Riesgo. Una necesidad social
Carolina Palmero Exome, Gloria Luz Noriega Riande, Teresa de Jesús Rosas Sastre, Manuela Cabrera Castillo, Beatriz Torres Flores
págs. 1-1
Los datos locales en la investigación de vectores y cambio climático.
Carlos Welsh Rodríguez
págs. 1-4
Observatorio de las Finanzas Públicas
Hilario Barcelata Chávez, Itzel Osiris Lira Morado
págs. 1-5
Observatorio de Políticas Culturales
María de Lourdes Becerra Zavala
págs. 1-8
El Observatorio del Agua para el Estado de Veracruz, OABCC (Agua, Bosques, Cuencas y Costas)
María del Socorro Menchaca Dávila
págs. 1-12
El Observatorio Sismológico y Vulcanológico del Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana
Francisco Córdoba Montiel, Katrin Sieron, Juan Cervantes Pérez
págs. 1-13
Observatorios universitarios desde la visión del Programa Transversa
Leticia Rodríguez Audirac
Teoría y práctica del monitoreo de información a través del ObVio, Observatorio Veracruzano de Medios.
Patricia Andrade del Cid
págs. 1-14
Propuesta de un Sistema de Indicadores para Medir la Responsabilidad Social de una Institución de Educación Superior (IES)
José Othón Flores Consejo
Metodología para la Implantación del Observatorio en Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Facultad de Nutrición, Campus Xalapa de la Universidad Veracruzana
José Luis Castillo Hernández, Edith Yolanda Romero Hernández, Brenda Alicia Loranca Olán, Jorge Ortega, Lol ki Itzel López Galindo
págs. 1-16
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: