Etnotipos, identidad cultural e imaginairos nacionales: procesos de identificación y diferenciación
págs. 23-44
págs. 45-64
El conflicto entre narrativa maestra histórica y memoria fílmica en el cine de Fernando Arrabal: "L’arbre de Guernica/El árbol de Guernica" (1975/1982)
págs. 65-84
Enquête au cœur de la « Petite Afrique » du Pays basque: la saga du détective Touré de Jon Arretxe
págs. 87-108
Vivre de l’autre côté de la frontière: expériences de l’exil et migrations dans "La hija del comunista" (2017) d’Aroa Moreno Durán
págs. 109-132
Herencia familiar e identidad en el exilio español en RDA: entrevista a Aroa Moreno Durán sobre "La hija del comunista" (2017
págs. 133-146
Les voix africaines d’Antonio Lozano (1956-2019): le migrant narrateur dans "Harraga" (2002) et "Donde mueren los ríos" (2003)
págs. 147-166
Fronteras ("A escondidas", 2014) de Mikel Rueda: Rafa et Ibrahim, ou les empreintes inattendues de l’ailleurs, entre altérité et ressemblance
págs. 167-188
De "Poniente" (Chus Gutiérrez, 2002) à "Mar de Plástico" (Blázquez, Manzano, Ocaña et Tébar, 2015), du grand au petit écran: intégration et exclusion des immigré.e.s dans l’Andalousie agricole
págs. 189-210
Huellas de África e identidad nacional: coloquio en torno a "Memorias de Ultramar" (Carmen Bellas y Alberto Berzosa, 2021)
Carmen Bellas, Alberto Berzosa Camacho, Brice Castanon, Emmanuel Le Vagueresse
págs. 211-226
"Happening" en la plaza del pueblo: "Malpartida Fluxus Village"
págs. 227-246
Deberían ponerse en el lugar del otro y hablar más neutro: el «español neutro» en discursos epilingüísticos de videastas latinoamericanos/as
págs. 247-264
¿(In)visibilidad de los migrantes en el arte?: "Intento de escapada" de Miguel Ángel Hernández como novela política
págs. 265-282
Otros tiempos: estéticas migratorias, videoarte y el laboratorio de una novela
págs. 283-304
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados