La novela como recreación: Cervantes y algunos novelistas italianos
págs. 1-14
Novelas sin marco y marco con novelas: De las Novelas ejemplares a la primera parte del Quijote
págs. 15-28
págs. 29-41
págs. 42-55
La novela corta del Siglo de Oro en tela de juicio: la ejemplaridad y su función retórica: (a propósito de la tradición medieval, los novellieri y las Novelas ejemplares de Cervantes)
págs. 56-92
págs. 93-112
Del gentil conversador al discreto lector: Apuntes sobre una cuestión cardinal de la novela (corta) de Boccaccio a Cervantes, parte II
págs. 113-130
La teoría literaria se convierte en narrativa: Miguel de Cervantes e Italo Calvino
págs. 131-141
págs. 142-154
págs. 155-171
págs. 172-182
págs. 183-196
Cervantes en los escenarios de la Italia del XVIII: folclore, tradición caballeresca y degradación burlesca en el ‘intermezzo’ Don Chisciotte nella selva di Alcina
págs. 197-213
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados