págs. 7-10
págs. 11-16
Al-Ándalus: visiones del pasado e historiografía (siglos XVI-XXI)
págs. 17-40
La Reconquista por antonomasia: pasado y futuro de una definición lexicográfica
págs. 41-62
Ciudadanía, historiadores e Historia: ¿Todavía a vueltas con el término Reconquista?
págs. 63-88
Pensar históricamente la(s) leyenda(s) negra(s): de los relatos críticos del pasado a la retórica ideológica en el presente
págs. 89-114
Negar la historiografía, mitificar el pasado: La Reconquista, Vox y la radicalización excluyente del nacionalismo español
págs. 115-132
La «Introducción» de 1857: el «discurso del método» de Carlos Marx
págs. 133-158
Los programas del republicanismo federal y su contenido social en la España del siglo XIX: Un breve recorrido para contextualizar las bases de 1872
págs. 159-164
Francisco Pi y Margall, Emilio Castelar, Nicolás Salmerón Alonso, Eduardo Chao, Francisco Diaz Quintero, Joaquín Martín de Olías, Eustaquio Santos Manso
págs. 165-170
De lucha de clases y Prehistoria: un viaje por la configuración estatal
Alfredo Cortell Nicolau (res.)
Es reseña de:
Comunismo originario y lucha de clases en la Iberia prehistórica Arqueología social del Neolítico, Calcolítico y Bronce Antiguo
Rodrigo Villalobos García
Madrid : Sabotabby Press, 2022
págs. 171-173
A contracorriente: Sobre la formación de los estados primitivos
Oscar J. Rodríguez Barreira (res.)
Es reseña de:
Contra el estado Una historia de las civilizaciones del Próximo Oriente antiguo
James C. Scott
Madrid : Trotta, 2022
págs. 174-177
Historia encubierta: violencia y terror en la conquista de América
Jorge Rojas Gutierrez (res.)
Es reseña de:
La invasión de América
Antonio Espino
Arpa, 2022
págs. 178-182
José Sierra Álvarez (res.)
Es reseña de:
Sociedades y culturas: treinta años de la Asociación de Historia Social: actas del IX Congreso de Historia Social de España, Oviedo, 7 a 9 de noviembre de 2019 / coord. por Santiago Castillo, Jorge Uría González
Trea, 2020. ISBN 978-84-18105-40-1
págs. 183-192
El primer movimiento obrero en A Coruña: desde el republicanismo al anarcosindicalismo
Eliseo Fernández Fernández (res.)
Es reseña de:
Trabajo, sindicalismo y conflictos sociales en A Coruña
GERARD BREY
Bastiana, 2023
págs. 193-195
Desmontando mitos franquistas: las checas y los comités revolucionarios en el Madrid de la guerra
Santiago Vega Sombría (res.)
Es reseña de:
El mito de las checas: historia y memoria de los comités revolucionarios (madrid, 1936)
Granada : Comares, 2021
págs. 196-199
Comunismos ortodoxos en España (1968-1989)
David Ginard Féron (res.)
Es reseña de:
A contracorriente. Las disidencias ortodoxas en el comunismo español (1968-1989)
Universidad de Valencia = Universitat de València, Servicio de Publicaciones = Servei de Publicacions, 2022. Història i Memòria del Franquisme, 62. ISBN 978-84-9134-950-1
págs. 200-202
Avances en la agenda investigadora de la historiografía obrera
Sergio Gálvez Biesca (res.)
Es reseña de:
Sobrevivir a la derrota: historia del sindicalismo en España, 1975-2004
Akal, 2021. Reverso. ISBN 9788446048695
Lucha de clases en tiempos de cambio: Comisiones Obreras (1982-1991)
Los Libros de la Catarata, 2021. ISBN 978-84-1352-321-7
págs. 203-209
Entre la radicalidad y el consenso: El Partido Comunista de Chile y el problema de la marginalidad política
Victoria Bona (res.)
Es reseña de:
Del 'viraje' al gobierno del 'nuevo tipo' El Partido Comunista de Chile en la primera década del siglo XXI
Rolando Álvarez Vallejos
Santiago de Chile. Chile : LOM, 2022
págs. 210-214
págs. 215-222
págs. 223-230
págs. 231-238
págs. 239-244
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados