págs. 3-4
La pasa de Málaga: su origen y desarrollo en tiempos antiguos y medievales.
págs. 5-12
págs. 13-20
págs. 21-26
págs. 27-34
págs. 35-40
págs. 41-44
El valor nutricional, cultural y sostenible de la uva pasa malagueña: superalimento mediterráneo.
págs. 45-48
La economía pasera de la Axarquía: de sistema agrario y exportador a Paisaje Integral de valor patrimonial.
págs. 49-52
págs. 53-56
págs. 57-60
págs. 61-64
págs. 65-72
págs. 73-78
El Paisaje pasero en las Axarquía cuando apenas queda pasa: el ejemplo de Torrox.
Aurora María Urdiales Escobar, Alfonso Rico Nieto, Antonio Guzmán Valdivia
págs. 79-88
Antonio y la uva moscatel: cuento para niños y adultos.
págs. 89-92
En el Centenario de su muerte (1918-2018). Tesis sobre Juan Breva: disputación acerca de la determinación del estilo de sus cantes.
págs. 93-96
págs. 97-102
Miguiña de nombre José Martín Ortega: poeta popular de tradición oral.
págs. 103-106
Los símbolos parlantes de la Axarquía y su decir.
Federico Suárez Caballero, Francisco Gragera Díaz, María Ledesma Vázquez
págs. 107-117
págs. 118-118
págs. 119-120
págs. 121-121
págs. 122-122
Es reseña de:
Axarquía y azúcar. Un patrimonio por conocer
Francisco Capilla Luque, Isabel Garcia Hernandez, Antonio Guzmán Valdivia, Pilar Cristobal Pezzi, Antonio Santiago Ramos
Sociedad de Amigos de la Cultura de Vélez-Málaga, 2020
págs. 126-126
Es reseña de:
Árboles forestales y ornamentales de la Axarquía, Vélez-Málaga,
Rafael Yus Ramos
Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía, 2019
págs. 127-127
Es reseña de:
Historia de la Minería de la Axarquía
Rafael Yus Ramos, Juan Carlos Romero Silva
Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía, 2020
págs. 128-128
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados