Principios cognitivos de la recepción de la lírica: Sistematización teórica, metodologías y análisis
págs. 5-26
Violencia que engendra miedo, miedo que engendra violencia: Siete contra Tebas
págs. 27-46
págs. 47-68
págs. 69-91
págs. 93-122
págs. 123-142
págs. 143-164
págs. 165-186
Sobre mulejas, cachejos, cebollejas y otras cosejas: Funcionamiento y distribución de -ejo como sufijo apreciativo en España
págs. 187-208
Leyendo entre líneas: Análisis de la recepción crítica del Mercader de Venecia de Nicolás González Ruiz (teatro español, 1947)
págs. 209-228
págs. 229-252
Cantar curso rimado: La rima en las letras de Joaquín Sabina
págs. 253-276
Cuando las preguntas retóricas reciben respuestas: sobre los diferentes tipos de respuestas a las preguntas retóricas en los debates presidenciales de EE. UU.
págs. 277-306
págs. 307-325
págs. 327-354
Eva Álvarez Ramos (res.)
Es reseña de:
El corazón en llamas: Cuerpo y sensualidad en la poesía española escrita por mujeres (1900-1968) / coord. por Helena Establier Pérez
Iberoamericana : Vervuert, 2023. La casa de la riqueza. Estudios de la cultura en España, 71. ISBN 978-3-96869-410-8
págs. 411-415
José Jurado Morales: República, exilio y poesía. La memoria rescatada de Gonzalo Martínez Sadoc
Carmela Bermejo García (res.)
Es reseña de:
República, exilio y poesía: la memoria rescatada de Gonzalo Martínez Sadoc
Editorial Renacimiento, 2024. ISBN 978-84-10148-32-1
págs. 416-418
José Luis Bernal Salgado (res.)
Es reseña de:
El valor de las cartas en el tiempo: sobre epistolarios inéditos en la cultura española desde 1936 / coord. por José Teruel, Santiago López-Ríos Moreno
Iberoamericana : Vervuert, 2023. ISBN 978-84-9192-366-4
págs. 419-425
Gustavo Adolfo Rodríguez Martín (ed.): Bernard Shaw and the Spanish-Speaking World
Jesús Candelario Menacho (res.)
Es reseña de:
Bernard Shaw and the Spanish-Speaking World / Gustavo Adolfo Rodríguez Martín (aut.)
Palgrave Macmillan, 2022. ISBN 978-3-030-97423-7
págs. 426-430
Jorge Ferreira Barrocal (res.)
Es reseña de:
Tan largo me lo fiáis (El burlador de Sevilla). El infanzón de Illescas.
Andrés de Claramonte
Berlin : Peter Lang, 2023
págs. 434-435
José García Pérez (res.)
Es reseña de:
Nuevo retrato lingüístico de Andalucía / Antonio Narbona Jiménez (ed. lit.), Elena Méndez García de Paredes (ed. lit.)
Universidad Internacional de Andalucía, 2022. ISBN 978-84-7993-381-4
págs. 436-441
Ramiro González Delgado (res.)
Es reseña de:
Fernán González en el teatro de los siglos XVII y XVIII: de héroe castellano a argumento nacional
Peter Lang, 2023. ISBN 978-3-631-89043-1
págs. 442-446
Marta Ramos Grané (res.)
Es reseña de:
A Literatura Clássica ou Os Clássicos na Literatura. Presenças Clássicas nas Literaturas de Língua Portuguesa, vol. VI
Cristina Pimentel (coord.), Paula Morão (coord.)
Lisboa : Edições Colibri, 2023
págs. 447-452
Juan Francisco Reyes Montero (res.)
Es reseña de:
Introdvctiones latinae: recognitio (2 Volúmenes)
Elio Antonio de Nebrija, Eustaquio Sánchez Salor (ed. lit.), Santiago López Moreda (ed. lit.), María Luisa Harto Trujillo (ed. lit.), Joaquín Villalba Alvarez (ed. lit.)
Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones : Instituto de Estudios Humanísticos, 2022. Grammatica Humanística. Serie Textos, 15. ISBN 978-84-9127-175-8
págs. 453-455
María Isabel López Martínez: Los poetas de Picasso
Azahara Sánchez Martínez (res.)
Es reseña de:
Universidad de Málaga (UMA), 2022. Estudios y ensayos, 146. ISBN 9788413352008
págs. 456-459
Ana Abello Verano: Poéticas de lo fantástico en la cuentística española actual
Lucía Tena Morillo (res.)
Es reseña de:
Poéticas de lo fantástico en la cuentística española actual
Iberoamericana : Vervuert, 2023. Ediciones de Iberoamericana, 139. ISBN 978-3-96869-409-2
págs. 460-464
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados