Utilidad pronóstica del PET/CT en cáncer de páncreas
David Ladrón de Guevara H., Gonzalo Pavez, Jaime Zapata, Claudio Romero, Valezka Tapia, Erwin Buckel Schaffner, Mario Ferrario
págs. 413-421
págs. 422-432
Fanny Petermann Rocha, Alex Garrido-Méndez, Ximena Díaz Martínez, Ana María Leiva Ordoñez, Maríaadela Martínez, Felipe Poblete Valderrama, Carlos Salas-Bravo, Carlos Cristi Montero, Carlos Celis Morales
págs. 433-441
Comparación de los niveles de actividad física durante la vida universitaria
Fernando Rodríguez-Rodríguez, Carlos Cristi Montero, Emilio Villa-González, Patricio Solís-Urra, Palma Chillón Garzón
págs. 442-450
págs. 451-459
Miastenia gravis: resultados inmediatos y alejados de la timectomía transesternal extendida
Roberto González L., Alejandra Riquelme U., Mario Fuentealba S., Jorge Canales Z., Alberto Fuentes E., René Saldías F., Enrique Seguel S., Aleck Stockins L., Andrés Jadue T., Emilio Alarcón C.
págs. 460-469
págs. 470-478
Tamizaje de episodio depresivo en adolescentes. Validación del instrumento PHQ-9
Francesca Borghero, Vania Martínez, Pedro Zitko M., Paul Vöringer, Gabriel Cavada, María Graciela Rojas C.
págs. 479-486
Mortalidad por cáncer oral en Chile, 2002-2012
Jorge Candia, Alejandra Fernández, Carolina Somarriva, Olivia Horna Campos
págs. 487-493
Licencia médica psiquiátrica: revisión de los efectos positivos y negativos del reposo
págs. 494-501
Hiperglicemia por sepsis: del mecanismo a la clínica
págs. 502-510
págs. 511-517
págs. 518-522
págs. 523-527
Hemoptisis como manifestación inicial de la enfermedad de Behçet. Casos clínicos
Macarena Abarca, Mario Santamarina, Cristian Vergara, Jorge Vega
págs. 528-533
Oligoartritis, paniculitis y pioderma gangrenoso como manifestaciones de un Linfoma no Hodgkin
Daniel Erlij, Carolina Cuellar, Angela Rivera, Natalia Badilla, Nicia Moldenhauer, Carolina Foster, Bernardo López, Ximena Valladares, Mary Ann Stevens
págs. 534-537
Evaluación de la empatía en medicina
José M. Eiros, María Rosario Bachiller, Tomás Villacampa, Jaime Baladrón
págs. 538-538
Competencia comunicativa intercultural: un desafío para los profesionales de la salud en Chile
págs. 539-540
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados