Estrategias de transición ecosocial desde la arquitectura y el turismo: proyectos de desurbanización y recuperación ecológica en destinos costeros
José María Romero Martínez, Alejandro del Castillo Sánchez
, Yolanda Romero Padilla
págs. 7-26
Ordenación territorial: una alternativa conceptual para la contención frente al modelo de expansión ilimitada
págs. 27-48
Posibilidades y límites de la ordenación territorial mediante instrumentos especiales: el caso de Aragón
págs. 49-70
Medición de las confluencias espaciales en el centro histórico de Sevilla: peatonalización, comercio y turismo
págs. 71-88
Los proyectos de la Obra Nacional de Construcción en Granada (1937-1951): tres grupos de viviendas económicas en la génesis de la periferia contemporánea
págs. 89-114
Plataforma ARADOS: una metodología de diagnóstico urbano participativo aplicada a un proyecto de innovación empresarial desarrollado en el ámbito rural (Valladolid)
págs. 115-130
La racionalidad procedimental frente a la sustantiva en la valoración económica de estructuras urbanas con protección cultural: Cartagena (Murcia)
págs. 131-146
págs. 147-166
Entornos Escolares Sostenibles: el caso de la ciudad de Logroño
Rubén Ladrera Fernández, Ainhoa Crespo Díaz de Cerio
, Raquel Villar Zabala
, Beatriz Robredo Valgañón
págs. 167-184
Políticas urbanas a prueba de pandemia en Latinoamérica: examen de las nuevas leyes y normas urbanas en el Perú en el período 2020 - 2022
págs. 185-206
Hacia una aproximación inductiva a la gentrificación desde las periferias: entre vivienda social, renovación urbana y enclaves extractivos de Ecuador
págs. 207-224
Morfologías urbanas de la ciudad informal: lógicas y patrones espaciales en las áreas metropolitanas chilenas
págs. 225-242
Servicios ecosistémicos del frente fluvial del río Limay (Neuquén, Argentina): análisis desde el enfoque de sistema socio ecológico adaptativo
págs. 243-264
Habitar la ciudad turística: violencias contra las mujeres en los espacios públicos de Mazatlán, México
págs. 265-284
págs. 285-294
Entre lo concebido y lo vivido: arte en el bulevar 24 de Mayo en Quito (Ecuador)
págs. 295-306
El mercado de vivienda en 2023: se advierten los efectos de los aumentos de los tipos de interés
págs. 307-320
Es reseña de:
La metamorfosis de la costa: paisajes resilentes y cambio climático
Fundación Arquia, 2022. ISBN 978-84-124459-4-7
págs. 339-340
Es reseña de:
Atlas tipológico. Vivienda pública en Zaragoza
Universidad de Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2022. Cátedra Zaragoza Vivienda, 3. ISBN 978-84-1340-582-7
págs. 341-342
Es reseña de:
Urbanismo regenerativo. Santander, Hábitat Futuro
Ayuntamiento de Santander, 2023. ISBN 9781638401025
págs. 342-344
Es reseña de:
Descampados: caminar los paisajes revolucionarios en la ciudad somática
María Auxiliadora Gálvez Pérez, Ana Fernández Galván, Óscar Miravalles Quesada, Víctor Moreno, Alejandra Salvador Pérez, Rocío Santo Tomás
Ediciones Asimétricas, 2022. ISBN 978-84-19050-21-2
págs. 344-345
Es reseña de:
La destrucción creativa de Velluters: urbanismo neoliberal, gentrificación y turistificación en un barrio de Valencia
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, 2022. ISBN 978-84-00-10984-4
págs. 345-347
Es reseña de:
Comentarios a la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana / Alejandro Javier Criado Sánchez (dir.)
Thomson Reuters Aranzadi, 2023. ISBN 9788411258005
págs. 347-350
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados