Presentación
Ecos de la Reforma Universitaria en Venezuela
Ricardo A. Rivas
Universidades Populares o Reforma Universitaria: una disyuntiva de clase
Adelmiro Alejandro Busto
La autonomía en la universidad argentina hoy
Adriana Paula Badagnani
El Nacionalismo Americano de Manuel Ugarte
Oscar Humberto Aelo
Francisco de Miranda, el americanismo y la academia nacional de la historia de Argentina. 1930-1940
Saúl Casas
El pensamiento de Spengler en la historiografía de América Latina
María Cristina Carnevale
Sobre los “ricos” de Neuquén. Algunos aportes de la historiografía latinoamericana para el estudio de la “burguesías regionales”
Carolina Destéffaniz
Las escuelas en la literatura sobre Populismo en Américas Latina
Moria Mackinnon, Mario Petrone
Entre los tiranos y rebeldes: los patriotas. La prensa insurgente en la formación de una identidad americana
María Beatriz Gentile
Partidos políticos y reforma del Estado en Rosario (1931-1933) ¿Acto fundacional o rémoras de un pasado mejor?
Marisa Armida, Beatriz M Filiberti
Clase Obrera y organización sindical en un tiempo de cambios: los años `60 en Brasil
Gabriel B Aguila, María Cristina Viano
Comentario sobre el narcotráfico den los años 80
Silvio Aragón
El Partido de los Trabalhadores después del `fin de las Utopías’. Notas sobre las Tesis del 1º Congreso, Brasil, 1991
Gustavo Guevara
Cuba-Estados Unidos: ¿Perpetuación de la Guerra Fría?
Janette Habel
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: