Determinantes asociados a la activación en pacientes con tratamiento anticoagulante oral: un estudio transversal
Alba Vall Vargas, Mireia Constans, Núria Torà Suárez, Anna Arnau, Albert Altés Hernández, María Ángeles de Juan Pardo
págs. 148-160
Natalia Brandín de la Cruz, Carolina Jiménez Sánchez, Pablo Herrero, Paula Córdova Alegre, Almudena Buesa Estéllez, Sandra Calvo
págs. 161-167
Conocimiento y concienciación sobre el accidente cerebrovascular en comunidades rurales y urbanas
Rahmania Ambarika, Mohamed Saifulaman, Mohamed Said, Novian Mahayu Adiutama, Novita Ana Anggraini, Sandeep Poddar, Bibi Florina Abdullah
págs. 168-176
Kelana Kusuma Dharma, P. Parellangi, Halina Rahayu, Lucky Prisandy, Alvi Roelanda, Machmud Fajri Saputro
págs. 177-186
La eficacia del Escape Room como metodología educativa en el Código Infarto
Cristina Acebo Seguín, Sandra Jiménez Jiménez, Andrea Valdés Castiello, Marta Berenguer, Jordi Castillo García
págs. 187-193
Metodología deductiva del cuidado: descripción y prueba de los modos de investigación acerca del cuidado
José María Santamaría García, Alexandra González Aguña, Marta Fernández Batalla, Sara Herrero Jaén, María Lourdes Jiménez Rodríguez, León Atilano González Sotos
págs. 194-206
Claves metodológicas y estratégicas para estudios basados en encuestas online: un análisis basado en la iniciativa Checklist for Reporting Results of Internet E-Surveys
María-Carmen Torrejón-Guirado, Isabel San Martín Erice, Leticia San Martín Rodríguez, Marta Lima Serrano
págs. 207-213
Estrategias de afrontamiento de los directores de enfermería para la gestión de crisis: revisión sistemática cualitativa
Lucia Filomeno, Eartha Agatha Feller, Federica Raimondi, Sofia Di Mario
págs. 214-223
Cuidados humanizados de las enfermeras oncológicas en persona con cáncer gástrico: Estudio de un caso
págs. 224-231
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados