Lo siniestro en la representación de espacios provinciales: La mujer sin cabeza de Lucrecia Martel
De pandemias, hybris y paroxismos: una reflexión en tiempos del coronavirus
La industria editorial argentina contemporánea: Análisis desde la Economía Política de la Comunicación
Condiciones técnicas y acción política en redes sociales: Las plataformas y sus algoritmos como delimitadores de la participación
Bajo un manto sagrado: Poder, espacio público y organización comunitaria en torno a la fiesta de la Virgen de Copacabana en la ciudad de La Plata
Guillermo Romero, José Ariel Giménez, Ana Milena Passarelli, Federico Rodrigo
Las contribuciones del pensamiento decolonial para el estudio de procesos migratorios latinoamericanos: El campo de estudios sobre migración boliviana en Argentina
Sustentabilidad sociocultural y patrimonio cultural: Controversias en los mecanismos de participación social en dos casos de ciudades bonaerenses, Argentina
El caso de las múltiples adaptaciones: El universo de Sherlock Holmes, llevado a la pantalla chica
Creatividad en la restricción: Memes, templates y cultura participativa
Elucidar el triunfo de Cambiemos sin cuestionar la democracia: Nuevos desafíos para la intelectualidad crítica argentina
Usabilidad de aplicaciones móviles para pedidos a domicilio: COVID-19 y emergencia sanitaria en Guayaquil
Wellington R. Villota Oyarvide, Sully Cristina Parrales Herrera
Prácticas de producción, circulación y consumo en nuevas pantallas: La propuesta audiovisual de UN3
Fotografía y ciberfeminismo: movilización, sujetos y cuerpos
Lágrimas, golpes y anhelos: Representaciones de la violencia contra las mujeres en una campaña de prevención municipal (Quilmes, 2015)
La República de los Niños liberada en 1973: Una fugaz recuperación de su identidad
Entre la urdimbre de lo íntimo y la trama de lo político: Representaciones sobre la escritura en redes sociales virtuales
Entre la escritura y lo inenarrable de la crisis: La experiencia de la crisis en La intemperie, de Gabriela Massuh
Juegos para ver: El juego de palabras en el paisaje lingüístico
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados