Calderón de la Barca: Una teoría del teatro como representación y espectáculo ideológico y estético. Una relectura actual de la obra desde su contexto sociocultural.
Sin autor
págs. 3-22
págs. 23-25
págs. 25-30
Calderón, ¿perona non grata?: "Cada generación está obligada a hacer de la historia literaria su propia historia literaria" Joan Oleza
págs. 30-31
págs. 32-37
págs. 38-43
Cronología de Pedro Calderón de la Barca
Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO)
págs. 44-48
págs. 48-51
págs. 52-55
págs. 55-60
págs. 61-64
págs. 65-72
págs. 73-84
págs. 85-89
págs. 89-94
págs. 95-102
págs. 102-106
págs. 107-111
págs. 112-117
La recuperación de los autos sacramentales calderonianos: Algunas reflexiones sobre un proyecto en marcha en la Universidad de Navarra
págs. 117-121
págs. 121-126
págs. 126-131
págs. 131-136
págs. 136-141
págs. 142-147
La concepción de Calderón en la Francia de los siglos XVII y XVIII
Christoph Strosetzki, Rafael Abad Soria (trad.)
págs. 147-152
El Barroco y el Romanticismo unidos en la escena: Quinta esencia de "La devoción de la Cruz", exigencias de los manifiestos románticos
págs. 153-158
Calderón y la literatura alemana
Sebastián Neumeister, Elena Herrero (trad.), Angeles Cardona Castro (trad.)
págs. 159-161
págs. 162-169
págs. 169-174
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados