págs. 11-28
págs. 29-40
Fabuladas autobiografías: confesión y fabulación en Derrumbe y “Una herida que no para de sangrar”, de Daniel Guebel
págs. 41-52
La escritura como forma: estilo y deseo en Noviembre de Flaubert y Seda de Baricco
págs. 53-66
págs. 67-82
págs. 83-96
Azorín y la quietud descriptiva: aspectos sobre estilo en “La Andalucía trágica”
págs. 97-112
Narración-semilla que germina y brota: cantar y contar para resistir
págs. 113-127
págs. 128-140
págs. 142-157
págs. 158-172
“Las montañas van a estar”: La creación artística con lo natural, una invitación al trabajo con otros en Olvidarse del paisaje, de Guillermo Mena
Es reseña de:
“Las montañas van a estar”: La creación artística con lo natural, una invitación al trabajo con otros en Olvidarse del paisaje, de Guillermo Mena
págs. 174-176
La luz de la espera en la oscuridad exterior: dilemas y expectativas en torno de la conclusión de mi Trabajo Final de Licenciatura
págs. 178-181
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados