"Pinturas de los de México”: una propuesta de análisis del Códice Osuna
págs. 5-34
Auge y ocaso de la resistencia nativa: análisis comparativo de su decurso en el centro-sur y norte de Nuevo Santander, 1780-1796
págs. 35-69
Elección y celebración de san Bernardo como patrono de la ciudad de México, 1699: prácticas, agentes transversales y dinámicas corporativas
págs. 71-101
Lecturas de la alteridad: cuerpos e identidades en el discurso de un cirujano en América, Pedro Arias de Benavides
págs. 103-134
págs. 135-167
págs. 169-198
Ùrsula Camba Ludlow (res.)
Es reseña de:
Pasquines, cartas y enemigos: Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII
Universidad del Rosario, 2021. ISBN 9789587846669
págs. 199-204
Sobre Alfredo Cordiviola, A espera constante: escrita e esquecimento no México do século XVIII
Elisabeth Fromentoux Braga (res.)
Es reseña de:
A espera constante: escrita e esquecimento no México do século XVIII
Alfredo Cordiviola
(Campinas: Pontes Editores), 2021
págs. 205-211
Carlos Manuel Valdés (res.)
Es reseña de:
“Sobrevivir o fenecer en el noreste novohispano”. Estrategias de los indígenas ante la colonización y su incidencia en el comportamiento de la resistencia nativa en Nuevo Santander, 1750-1796
Fernando Olvera Charles
Universidad Autónoma de Tamaulipas, Instituto de Investigaciones Históricas, 2019
págs. 212-218
Guadalupe Pinzón Ríos (res.)
Es reseña de:
Transpacific Engagements. Trade, Translation and Visual Culture of Entangle Empires (1565-1898)
Florina H. Capistrano-Baker, Meha Priyadarshini
Getty Research Institute, 2020
págs. 219-224
Sobre Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España (Tlacopac I)
Gonzalo Tlacxani Segura (res.)
Es reseña de:
Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España Tlacopac 1
Teresa Eleazar Serrano Espinosa
México : Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2018
págs. 225-229
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados