Traducir a Dante otra vez: traducciones argentinas y rusas recientes de la Commedia (2015-2021)
Anastasia Belousova
págs. 13-47
De Las patas en las fuentes al Responso: la ilegibilidad como alegoría
Malena Pastoriza
págs. 49-73
La perversión generalizada. Alain Robbe-Grillet reconsiderado desde el punto de vista del mal
Bruno Rossi
págs. 75-107
El impasse entre la necesidad y la indiferencia. Un ejercicio metacrítico de “El artificio, la locura, la obra”, de Jacques Rancière
Mariano Ernesto Mosquera
págs. 109-130
A (des)figuração da dramaturgia de Tennessee Williams a partir da obra de Yukio Mishima
Luis Marcio Arnaut de Toledo
págs. 131-163
“Lázaro: eu sou a tua morte”: imagens de Lázaro em Sylvia Plath e Hilda Hilst
Luiza De Oliveira, Willian André
págs. 165-185
Sobre o realismo socialista brasileiro de Jorge Amado
Fabio Akcelrud Durão, Camila Peruchi
págs. 187-208
La mitificación de Santa María en La vida breve de Juan Carlos Onetti
Alfredo Rosas Martínez
págs. 209-235
Violencia en confinamiento: metáforas obsesivas en las obras de Amparo Dávila y Leonora Carrington
Marisol Luna Chávez
págs. 237-264
Formalismo cuantitativo “viejo” y “nuevo” (El Círculo Lingüístico de Moscú y el Laboratorio Literario de Stanford)
Igor Pilshchikov
págs. 265-295
La muerte como elemento catalizador de la novela de Miguel Delibes
Íñigo Salinas Moraga
págs. 297-318
Ficciones conspirativas actuales. Tres cuentos de La música interior de los leones
Lucia Feuillet
págs. 321-338
Escribir el presente: entrevista a Ricardo Silva Romero
Martín Ruiz Mendoza
págs. 341-353
Tzvetan Todorov, el observador comprometido
Henk de Ber, Daniel Castro
págs. 357-363
Una nueva definición de humanismo: centro y periferia
Oé Kenzaburo, Adriana Pertuz Valencia
págs. 365-380
“Reconstruyendo un debate”. Teoría (literaria) americana. Una introducción crítica
Fabio Durão, Diana Duarte
págs. 381-408
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: