La recuperación del gran tratado científico de Alonso de Santa Cruz: "El astronómico real"
Mariano Esteban Piñeiro, María Isabel Vicente Maroto, Félix Gómez Crespo
págs. 3-30
El gabinete radiológico de la Facultad de Medicina de Granada: un modelo para el estudio de la historia de la radioterapia española (1907-1936)
Rosa María Medina Doménech, Juan Carlos Ortiz de Zárate y Melibeo, Guillermo Olagüe de Ros
págs. 31-69
págs. 71-94
Pobreza y asistencia social en la España del siglo XVIII: la Casa de Misericordia murciana
págs. 95-114
págs. 115-133
Condiciones de la sanidad pública en la época virreinal: notas sobre el Hospital de Bellavista de Lima en el siglo XVIII
págs. 135-163
págs. 165-179
págs. 181-190
Ciencia experimental y leyenda en los libros de zoología del fondo de Felipe II en la Biblioteca de El Escorial: hacia una nueva síntesis
págs. 191-213
À propos d'une épidémie de cholera: sciencie médicale, societé créole et pouvoir colonial á la Guadeloupe (1865-1866)
págs. 215-221
págs. 223-241
págs. 243-262
El zoo de papel: un análisis de la imagen científica sobre los animales en el siglo XVIII
págs. 263-290
págs. 291-308
Método trascendental y método fenomenológico en psicopatología: corporalidad y subjetividad
págs. 309-326
Medicina popular y medicina científica: ¿dos discursos nosológicos y una traducción imposible? Algunas reflexiones sobre el problema de la integración cultural en América Latina desde esta problemática
págs. 327-346
De médicos de locos a médicos de cuerdos: la transición del manicomio al gabinete en la psiquiatría de anteguerra (1890-1939)
págs. 347-368
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados