págs. 11-12
págs. 13-14
Somosierra: paso de montaña histórico
págs. 15-20
Somosierra durante la Guerra de la Independencia: el rey José en Somosierra
págs. 21-26
Somosierra durante la Guerra de la Independencia: introducción
pág. 21
Somosierra durante la Guerra de la Independencia: Napoleón Bonaparte en España
págs. 26-28
Somosierra durante la Guerra de la Independencia: la defensa del Puerto de Somosierra
págs. 28-31
Somosierra durante la Guerra de la Independencia: la Batalla de Somosierra (30 noviembre 1808)
págs. 31-50
Vestigios de la Guerra de la Independencia en Somosierra: el campo de la Batalla de Somosierra
págs. 51-62
Vestigios de la Guerra de la Independencia en Somosierra: estado de la cuestión
pág. 51
Vestigios de la Guerra de la Independencia en Somosierra: el fortín francés de Somosierra
págs. 62-85
Vestigios de la Guerra de la Independencia en Somosierra: la guarnición francesa de Somosierra
págs. 85-89
Vestigios de la Guerra de la Independencia en Somosierra: prospección del paraje "Los Fosos" (¿Necrópolis de la Batalla?)
págs. 90-95
págs. 97-98
Consideraciones sobre la conservación de los campos de batalla: ejemplos de gestión y su posible aplicación en Somosierra
págs. 99-101
págs. 103-105
págs. 109-111
págs. 113-118
págs. 119-120
Anexo I: La Batalla de Somosierra. La inmediata versión oficial
págs. 121-125
Anexo II: Szarza W Wawozie Somosierry W Polskiej Tradycji
págs. 127-134
Anexo III: Entre la niebla y contra el destino: los defensores de Somosierra
págs. 135-145
Anexo IV: La acción de Somosierra
págs. 147-148
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados