págs. 22-40
págs. 41-54
La morfología de los futuros: de Nebrija a la Academia (1771)
págs. 55-72
págs. 73-84
págs. 85-100
págs. 101-112
Historia del español en Canarias: estado de la lengua en algunos documentos eclesiásticos (siglos XVI-XVII)
págs. 113-124
Sobre la regularidad de ciertas irregularidades en un cambio fonético: ie>i en castellano medieval
págs. 125-142
págs. 143-146
págs. 147-160
págs. 161-172
págs. 173-184
págs. 185-197
En el inicio de la lingüística mesoamericana: el influjo de Alonso de Molina en la obra de Maturino Gilberti
págs. 199-212
págs. 213-226
págs. 227-234
Préstamos castellanos y cronología de un cambio: las sibilantes de aimara collavino
págs. 235-246
págs. 247-268
págs. 269-288
págs. 289-298
págs. 299-318
págs. 319-326
págs. 327-360
págs. 361-368
págs. 369-386
Lingüística histórica, pragmática histórica y análisis del discurso: El caso de los pedidos de dineros en Buenos Aires del siglo XVIII
págs. 387-396
Un caso de bilingüismo histórico: Aspectos lingüísticos de la obra de Santa Cruz Pachacuti
págs. 397-412
págs. 413-430
Para la historia del español andino: los textos escritos por Bilingües en el siglo XVII
págs. 431-448
págs. 449-456
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados