La derivación verbal y la parasíntesis (1999) Serrano Dolader, David Gramática descriptiva de la lengua española
- Número de citas: 35 (2.9% autocitas)
-
Ámbito Citas FILOLOGIAS 21 LINGUISTICA 13 FILOLOGIA HISPANICA 12 FILOLOGIA MODERNA 2 MULTIDISCIPLINAR 2 COMUNICACION 1 EDUCACION 1
Citas por clasificación CIRC
Otras citas sin clasificación CIRC: 3
Artículos citantes
Artículo citante | Anualidad | Localización | Autores |
---|---|---|---|
La Morfología en la Enseñanza Media: reivindicación de un enfoque reflexivo e integrado con el aprendizaje de la sintaxis y la semántica Núm. 7 Pág. 37-59 ARTICULO | 2024 | ReGroc |
Marqueta Gracia, Bárbara
|
Tendencias morfológicas en el léxico técnico de la España de inicio de siglo XIX Vol. 6 Núm. 2 Pág. 67-109 ARTICULO | 2023 | RILEX Revista sobre investigaciones léxicas |
Corveddu, Mario Salvatore
|
Rivalidadde mecanismos verbalizadores en la historia del español Núm. 12 Pág. 55-80 ARTICULO | 2023 | Scriptum digital |
Espejel, Marina
|
Inespecifidad semántica de los sufijos Núm. 25 Pág. 91-108 ARTICULO | 2022 | Hesperia |
Martín García, Josefa
|
El discurso de los sueños. Un análisis de las alternancias modales en las oraciones subordinadas sustantivas a través del estudio del verbo soñar | 2022 | Universidad de Málaga |
Diez de la Cortina Montemayor, Susana
|
Más allá de ultra Vol. 102 Núm. 2 Pág. 291-320 ARTICULO | 2022 | Revista de filología española |
Albesa Pedrola, Elena
|
La prefijación “inexpresiva” en el español rural Vol. 101 Núm. 1 Pág. 95-125 ARTICULO | 2021 | Revista de filología española |
Barrio de la Rosa, Florencio del
|
La parasíntesis como manifestación de una lingüística del habla Núm. 48 Pág. 3-35 ARTICULO | 2021 | Verba |
González-García, Luis
|
Descripción y distribución geográfica de “nuevos” verbos denominales (N-ar) en español actual Núm. 12 Pág. 26-39 ARTICULO | 2020 | Diálogo de la lengua |
Pato Maldonado, Enrique
|
Creación de culturemas Vol. 31 Núm. 1 Pág. 84-122 | 2020 | Cultura Latinoamericana |
Tacoronte, Ariel Laurencio
|
Introducción Vol. 14 Núm. 2 Pág. 9-22 ARTICULO | 2019 | Cuadernos AISPI |
Barrio de la Rosa, Florencio del
Serrano Dolader, David
|
Verbos con y sin prefijo en el CODEA. Dialectología histórica y aspectos variacionales de las formaciones en (a)-ar, (en)-ar, (a)-ecer y (en)-ecer Vol. 33 Núm. 1 Pág. 43-63 ARTICULO | 2019 | Philologia hispalensis |
Barrio de la Rosa, Florencio del
|
El estudio de los procedimientos de formación de palabras en el léxico militar moderno Núm. 35 Pág. 30 ARTICULO | 2018 | Tonos digital |
Sánchez Orense, Marta
|
Verbos denominales incoativos en español Núm. 23 Pág. 29-60 ARTICULO | 2017 | Moenia |
Merchán Aravid, Nuria
|
Análisis categorial y semántico de los derivados en "-ari-" y en "-ario" Vol. 5 Núm. 2 Pág. 113-148 | 2017 | Anuario de Letras. Lingüística y Filología |
Franco Trujillo, Erik Daniel
|
Syntactic structure of Spanish parasynthesis Vol. 2 Núm. 2 Pág. 63-94 ARTICULO | 2016 | Isogloss |
Martínez Vera, Gabriel Antonio
|
Los deverbales en [a_ecer] en la obra lexicográfica de Nebrija Vol. 96 Núm. 314 Pág. 725-769 ARTICULO | 2016 | Boletín de la Real Academia Española |
Rost Bagudanch, Maria Assumpció
|
Aspectos de la formación de palabras en anti- en el español del siglo XIX Vol. 36 Núm. 1 Pág. 41-60 | 2015 | Etudes romanes de Brno |
Huertas Martínez, Sheila
|
Linguistic integration of computer and internet related anglicisms in Spanish language web pages Vol. 7 Núm. 2 Pág. 327-368 ARTICULO | 2014 | Studies in Hispanic and Lusophone linguistics |
Morin, Regina
|
Aproximación a una familia léxica relativa a procesos preindustriales del Renacimiento Pág. 273-280 | 2014 | Con una letra joven |
Salicio Bravo, Soraya
|
El valor aspectual de los verbos reversativos Núm. 54 Pág. 99-129 ARTICULO | 2013 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Rodríguez Rosique, Susana
|
Approaching Results in Catalan and Spanish Deadjectival Verbs Núm. 12 Pág. 131-154 ARTICULO | 2013 | Catalan journal of linguistics |
Oltra-Massuet, Isabel
Castroviejo Miró, Elena
|
La formación de verbos denominales por derivación: morfología y semántica en la clase de ELE Núm. 12 Pág. 131-145 ARTICULO | 2013 | RAEL |
Lavale Ortiz, Ruth M.
|
Evaluación y escalaridad en la negación incorporada Vol. 34 Núm. 1 Pág. 59-86 ARTICULO | 2012 | LEA |
Rodríguez Rosique, Susana
|
El elemento anti- Vol. 33 Núm. 1 Pág. 377-384 | 2012 | Etudes romanes de Brno |
Stehlík, Petr
|
Hombre clave, hombre rana, ¿un mismo fenómeno? Núm. 38 Pág. 127-170 ARTICULO | 2011 | Verba |
García-Page Sánchez, Mario
|
Descripción sistémico-funcional y gramática multiregistro Núm. 47 Pág. 59-82 | 2011 | Estudios filológicos |
Gutiérrez, Rosa María
|
La "Parasynthèse" Vol. 123 Núm. 3 Pág. 312-330 | 2011 | Romanische Forschungen |
Lüdtke, Jens
|
Tratamiento de la formación de palabras en gramática del español del siglo XIX Núm. 24 Pág. 305-325 ARTICULO | 2010 | ELUA |
Torres Martínez, Marta
|
Onoma Núm. 45 Pág. 129-136 ARTICULO | 2010 | Procesamiento del lenguaje natural |
Rello Sánchez, Luz
Basterrechea, Eduardo
|
El esquema parasintético como recurso neológico en el español guineoecuatoriano Núm. 19 Pág. 21 ARTICULO | 2010 | Tonos digital |
Nguendjo, Issacar
|
La creatividad léxica documentada en los diccionarios de caló Núm. 15 Pág. 19-30 ARTICULO | 2009 | Revista de lexicografía |
Buzek, Ivo
|
Les relacions espacials Núm. 21 Pág. 301-320 ARTICULO | 2007 | Catalan Review |
Ramos Alfajarín, Joan-Rafael
|
Absències en els diccionaris Vol. 20 Núm. 1 Pág. 51-67 ARTICULO | 2006 | Catalan Review |
Bernal, Elisenda
|
Seeing red: Eisenhower, the Republicans, and the anticommunist consensus Vol. 21 Núm. 3 Pág. 482-487 | 1993 | Reviews in american history |
Reichard, Gary W.
|
* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025