Los beneficiarios de la Hacienda Real. Privilegios, situados y libranzas en el almojarifazgo mayor de Sevilla a finales del siglo XV. Algunos datos cuantitativos (2014) Bello León, Juan Manuel Agentes de los sistemas fiscales en Andalucía y los reinos hispánicos (siglos XIII-XVII)

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Tipología de las rentas y estructura hacendística en los señoríos andaluces a inicios de la Edad Moderna. La casa de los adelantados de Andalucía
Tipología de las rentas y estructura hacendística en los señoríos andaluces a inicios de la Edad Moderna. La casa de los adelantados de Andalucía Núm. 22 Pág. 143-178 ARTICULO
2021 Edad Media
García Ayoso, Jesús M.
¿Un marco de relaciones cooperativas?: Relaciones económicas entre Burgos, 'caput Castellae', y la casa de Velasco a finales de la Edad Media
¿Un marco de relaciones cooperativas?: Relaciones económicas entre Burgos, 'caput Castellae', y la casa de Velasco a finales de la Edad Media Núm. 45 Pág. 207-240 ARTICULO
2018 Historia. Instituciones. Documentos
Montero Málaga, Alicia Inés
Las rentas derivadas de la venta y distribución de pescado en Sevilla y Jerez de la Frontera a finales de la Edad Media
Las rentas derivadas de la venta y distribución de pescado en Sevilla y Jerez de la Frontera a finales de la Edad Media Núm. 40 Pág. 35-65 ARTICULO
2017 En la España medieval
Bello León, Juan Manuel
El mayordomazgo moneda de cambio de las dificultades económicas del concejo sevillano en la segunda mitad del siglo XV
El mayordomazgo moneda de cambio de las dificultades económicas del concejo sevillano en la segunda mitad del siglo XV Núm. 42 Pág. 83-110 ARTICULO
2015 Historia. Instituciones. Documentos
Collantes de Terán Sánchez, Antonio

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Feb-2025