Historiografía de la "historia de la muerte" (2008) ARTICULO Azpeitia Martín, María Studia historica. Historia medieval Núm. 26 Pág. 113-132
- Número de citas: 16 (0.0% autocitas)
-
Ámbito Citas HISTORIA 10 HISTORIA GENERAL Y ESPECIALIZADA 5 FILOLOGIA HISPANICA 3 HISTORIA ANTIGUA Y MEDIEVAL 3 FILOLOGIAS 3 HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA 2 RELIGION 1 MULTIDISCIPLINAR 1 DERECHO ROMANO E HISTORIA DEL DERECHO 1 DERECHO 1
Citas por clasificación CIRC
Otras citas sin clasificación CIRC: 0
Artículos citantes
Artículo citante | Anualidad | Localización | Autores |
---|---|---|---|
Reforzar el poder central en una época inestable Núm. 88 Pág. 125-139 | 2025 | Archivo teológico granadino |
Hamer Flores, Adolfo
|
«Post pias causas, de familiaribus fiat mencio» Núm. 36 Pág. 611-654 ARTICULO | 2023 | Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval |
González Nieto, Diego
|
Los banquetes funerarios en la Galicia medieval Núm. 36 Pág. 1169-1208 ARTICULO | 2023 | Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval |
Sánchez Sánchez, Xosé Manuel
|
¿Es necesario seguir investigando sobre la muerte? una reflexión historiográfica y nuevas perspectivas Núm. 12 Pág. 65-83 | 2023 | Vínculos de Historia |
Pavón Benito, Julia
|
Mortalidad y calidad de vida en la Salta virreinal: un análisis a través de las actas de defunción (1766-1809) Vol. 1 Núm. 31 Pág. 9-42 | 2023 | Temas de historia argentina y americana |
Anachuri, Gabriel
|
La ejemplaridad de la muerte y la inmortalidad del saber en la literatura sapiencial medieval Núm. 36 Pág. 189-219 ARTICULO | 2022 | Revista de Poética Medieval |
Haro Cortés, Marta
|
"Porque tiene hambre canina, que nunca se harta". Narraciones de la muerte en Cervantes Núm. 26 Pág. 247-266 ARTICULO | 2021 | Monteagudo |
Perugini, Carla
|
El mundo funerario en la Catedral de Córdoba (siglos XIII-XVI) Vol. 10 Núm. 40 Pág. 1-24 ARTICULO | 2020 | Tiempos modernos |
González Torrico, Antonio Jesús
|
«A muertos y a idos, pocos amigos». Los costes indirectos de la muerte a través del proceso contra los albaceas del doctor Antonio de Solís, profesor de Leyes en la Universidad de Salamanca (†1592) Vol. 42 Núm. 2 Pág. 219-253 ARTICULO | 2020 | Studia historica. Historia moderna |
Rubio Muñoz, Francisco Javier
|
Derecho de sepultura y profanación de cadáveres en Navarra de la Baja Edad Media a la Ilustración Núm. 90 Pág. 141-170 ARTICULO | 2020 | Anuario de historia del derecho español |
Jimeno Aranguren, Roldán
|
Testamentos de Palencia. Hombres y mujeres del ámbito rural en la segunda mitad del setecientos Núm. 16 Pág. 309-342 ARTICULO | 2017 | Estudios humanísticos. Historia |
Quijada Sánchez, Didio
|
Freilas, seroras y beatas vascas: personalidad y caracterización (c. 1500-1650) | 2015 | Universidad de La Rioja |
Arza Alday, Florencio
|
Los arzobispos de Toledo en su concepto testamentario de la muerte (1085-1517) Núm. 27 Pág. 239-268 ARTICULO | 2014 | Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval |
Gil Ortega, Carmen Concepción
|
Los testamentos como fuente para la historia social de la nobleza Vol. 60 Núm. 126 Pág. 125-169 ARTICULO | 2013 | Cuadernos de estudios gallegos |
Otero Piñeyro Maseda, Pablo Santiago
García-Fernández, Miguel
|
Narración, tiempo humano y muerte: reflexión teórica por una hermenéutica histórica de la muerte Núm. 2 Pág. 161-175 ARTICULO | 2013 | Revista Historia Autónoma |
Ovalle Pastén, Daniel
|
Justicia y muerte Núm. 81 Pág. 336 ARTICULO | 2005 | Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo |
Sáez García, Adrián J.
|
* Último cálculo de métricas Dialnet: 27-Apr-2025