Holocausto, nazismo y videojuegos: análisis de Wolfenstein (Raven Software, 2009) (2014) ARTICULO Rodríguez Serrano, Aarón Vivat Academia Núm. 127 Pág. 83-102
- Número de citas: 7 (42.9% autocitas)
-
Ámbito Citas HISTORIA GENERAL Y ESPECIALIZADA 3 COMUNICACION 4 HISTORIA 4 ARTE 1 HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA 1
Citas por clasificación CIRC
Otras citas sin clasificación CIRC: 0
Artículos citantes
Artículo citante | Anualidad | Localización | Autores |
---|---|---|---|
Recuerdo y representación de la Shoah en el videojuego Vol. 10 Núm. 20 Pág. 252-280 ARTICULO | 2021 | Revista Universitaria de Historia Militar |
Venegas Ramos, Alberto
|
Ejército y Partido. Los militares en el Ministerio de la Gobernación en el primer franquismo, 1936-1951 Vol. 10 Núm. 20 Pág. 224-251 ARTICULO | 2021 | Revista Universitaria de Historia Militar |
Marín Corbera, Martí
|
La complejidad ludonarrativa en el videojuego Núm. 31 Pág. 7-32 PRESENTACION | 2021 | L'Atalante |
Martín Núñez, Marta
Navarro Remesal, Víctor
|
La recreación histórica como historia pública: reflexiones en torno a su inclusión en el debate académico Núm. 1 Pág. 186-217 ARTICULO | 2020 | Hispania Nova |
Alba Pagán, Ester
Requena Jiménez, Miguel
|
La nada como categoría ontológica en el videojuego Núm. 14 Pág. 203-214 ARTICULO | 2017 | Fonseca, Journal of Communication |
Rodríguez Serrano, Aarón
|
Sí, la vida es muy rara Núm. 54 Pág. 1-14 ARTICULO | 2016 | Anàlisi |
Martín Núñez, Marta
García Catalán, Shaila
Rodríguez Serrano, Aarón
|
Cuando los videojuegos escribieron el Holocausto Vol. 19 Núm. 0 Pág. 193-207 ARTICULO | 2014 | Historia y comunicación social |
Rodríguez Serrano, Aarón
|
* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Feb-2025