Hipersensibilidad dentinal: Una revisión de su etiología, patogénesis y tratamiento (2009) Ardila Medina, Carlos Martín Avances en odontoestomatología Vol. 25 Núm. 3 Pág. 137-146

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Efectividad de la arginina en el tratamiento de la sensibilidad dentaria
Efectividad de la arginina en el tratamiento de la sensibilidad dentaria Vol. 2 Núm. 3 Pág. 615-633
2018 RECIMUNDO
Insuasti Rincones, José Santiago Narvaez Guerrero, Jossue Tarquino Chiquito Cedeño, Vanessa Angelica Prado Moncada, Samuel Wilfrido
Evaluación Clínica de Barniz de Flúor en el Manejo de la Hipersensibilidad Dentinaria
Evaluación Clínica de Barniz de Flúor en el Manejo de la Hipersensibilidad Dentinaria Vol. 11 Núm. 1 Pág. 41-46
2017 International Journal of Odontostomatology
Salazar P, Diego Nakouzi, Jorge
El hidróxido de calcio, como paradigma clínico, es superado por el agregado de trióxido mineral (MTA)
El hidróxido de calcio, como paradigma clínico, es superado por el agregado de trióxido mineral (MTA) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 2
2013 Revista Facultad de Odontología
Yepes Delgado, Fanny Lucía Castrillón Yepes, César Augusto

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Feb-2025